Autoridades de El Vaticano confirmaron este 17 de octubre que una persona hospedada en el Domus Sanctae Marthae, el edificio que sirve de residencia al papa Francisco desde el inicio de su pontificado, dio positivo a coronavirus.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, este caso se suma a los once positivos entre once elementos de la Guardia Suiza Pontificia, encargados de la protección del papa Francisco, registrados hace unos días.
La Santa Sede señaló que tanto el sujeto que dio positivo como las personas que estuvieron en contacto con él durante los últimos días ya se encuentran en aislamiento, y hasta ahora se sabe que no estuvo cerca del pontífice.
Con 83 años de edad y parte de un pulmón removida desde hace varias décadas, Francisco podría tener muchas complicaciones en caso de contagiarse del nuevo coronavirus, y en El Vaticano hacen todo lo posible para evitar que esto pase.
El Domus Sanctae Marthae es un edificio donde se hospedan sacerdotes que trabajan en el Vaticano y visitante, y fue construido por Juan Pablo II a finales del siglo pasado.
En 2013, cuando Francisco se convirtió en el nuevo líder de la Iglesia Católica, decidió que el edificio sería su lugar de residencia porque buscaba estar cerca de gente común, y rechazó habitar en el Palacio Apostólico.
Cada que hay un cónclave para elegir un nuevo papa, los cardenales de todo el mundo que viajan al Vaticano se hospedan en este hotel. Además, Francisco oficia una misa todas las mañanas en el lugar.
El Vaticano ha reforzado sus medidas contra el Covid-19 al resurgir el brote en Italia. Se requiere el uso del cubreboca en el interior y el exterior, pero Francisco generalmente no lo usa, incluso en las audiencias públicas.