En estos días en México algunos ciudadanos se han vuelto a preguntar cómo obtener la nacionalidad española mediante la Ley de Memoria Democrática .

Este trámite es de interés para algunos desde siempre y al parecer también se vale cambiar de opinión.

La escritora e historiadora Beatriz Gutiérrez Müller ha acudido a las autoridades españolas a fin de llevar a cabo el trámite, según fotografías y la confirmación del diario español ABC, pero más allá de se caso que está dando de qué hablar ¿Cómo puedes beneficiarte de ella?

¿Qué es la Ley de Memoria Democrática? 3 casos en los que puedes obtener la nacionalidad española

La Ley de Memoria Democrática beneficia con la nacionalidad española a quienes han nacido fuera de España tienen padre, madre, abuela o abuelo que originalmente fueron españoles.

Otra de las principales características es que hayan sufrido exilio por razones políticas, ideológicas, de creencia, identidad sexual y que hayan perdido o renunciado a la nacionalidad española, aunque también aplica para otras circunstancias, al menos 3:

  1. Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.
  2. Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
  3. Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (Ley de Memoria Histórica). 

¿Cómo obtener la nacionalidad española con el trámite de la Ley de Memoria Democrática? Documentos, cita y lugar

Para entregar los documentos solicitados primero se debe agendar una cita mediante internet para después acudir al Consulado General de España en México o en el más cercano a tu domicilio.

En caso de que su expediente este incompleto, tendrá 30 días para complementarlo.

Requisitos para obtener nacionalidad española por que sus padres o abuelos eran españoles o por haber sido perseguidos y perdido o renunciado a la nacionalidad española son:

  1. Anexo 1 cumplimentado y firmado en original y copia (Se descarga en el portal de Exteriores del gobierno de España) 
  2. Anexo V cumplimentado (Se descarga en el portal de Exteriores del gobierno de España) 
  3. Impreso de declaración de datos cumplimentado y firmado (Se descarga en el portal de Exteriores del gobierno de España) 
  4. Certificado literal de nacimiento expedido por el registro civil local del interesado. Debe ser original, reciente y apostillado (No se admiten extractos)
  5. Original y copia del acta de nacimiento del o los progenitores que tengan la nacionalidad española
  6. Original y copia de del acta de nacimiento literal y apostillada del o los progenitores de nacionalidad española 
  7. Original y fotocopia del acta de matrimonio civil de los progenitores, apostillada, siempre y cuando existiera el matrimonio en el momento del nacimiento del solicitante
  8. Original y copia de identificación oficial del interesado (preferentemente pasaporte)
  9. Certificación literal de nacimiento del abuelo o abuela del solicitante, que originalmente hubieran sido españoles
  10. En caso de exilio, la documentación que acredite la condice de exiliado de la madre, padre, abuela o abuelo.

Para el caso de los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros, el principal cambio es el del Anexo 1 por el Anexo ll, que también se descarga en la página de exteriores y el resto de requisitos es prácticamente el mismo sin que aplique el de exilio.

Para los casos de hijos mayores de edad de españoles a los que les fue reconocida su nacionalidad por origen deben cambiar el Anexo ll por el Anexo lll y mantenérmelos los mismo requisitos a excepción del de exilio.

Los que desean obtener nacionalidad española sobrevenida deberán optar por el Anexo lV, y solo presentar el Anexo V, acta de nacimiento española del interesado y original y copia de identificación oficial del interesado.