México.- El laboratorio farmacéutico de Gran Bretaña AstraZeneca comenzó este 25 de agosto las primeras pruebas del medicamento AZD7442 para prevenir y tratar a una persona enferma con Covid-19.

El medicamento fue creado por el centro médico de la Universidad Vanderbilt en Nashville, Tennessee, y está siendo financiado por Estados Unidos; la fase 1 consistirá en aplicarla a 48 personas en Gran Bretaña, entre 18 y 55 años, explicó el vicepresidente ejecutivo, Mene Pangalos.

AZD7442 es una combinación de dos anticuerpos monoclonales (anticuerpos idénticos), explicó el laboratorio en un comunicado, que tendrá sus primeros resultados a finales de 2020.

“Esta combinación de anticuerpos, unida a nuestra tecnología propia de extensión de la vida media tiene el potencial de mejorar tanto la eficacia como la durabilidad del uso además de reducir la probabilidad de la resistencia viral”

Mene Pangalos

AstraZeneca en fase 3 de vacuna contra Covid-19

Además de este medicamento, AstraZeneca participa con la Universidad de Oxford en el desarrollo de una potencial vacuna contra el nuevo coronavirus, que parece segura y genera anticuerpos, según los primeros resultados publicados en julio pasado.

Durante los ensayos clínicos realizados por Oxford, mil 77 voluntarios mostraron que una inyección les llevaba a producir anticuerpos y células blancas que pueden combatir el virus SARS-CoV-2.

Esta vacuna experimental está en la fase 3 de ensayos clínicos, la última antes de recibir su aprobación de las autoridades reguladoras.

Argentina y México anunciaron un convenio con AstraZeneca para producir y distribuir la vacuna en Latinoamérica a un precio accesible a partir del primer semestre de 2021.

Con información de AFP, AP y EFE