El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves 14 de agosto que no le preocupa la alianza entre China y América Latina, ya que ambas regiones “pueden hacer lo que quieran”.
Sus declaraciones tuvieron lugar en el Despacho Oval, donde el presidente fue cuestionado por el reciente acercamiento de países claves de América Latina, como México y Brasil, con China.
La respuesta de Donald Trump fue contundente, pues según el presidente, la supuesta alianza lo tiene sin cuidado; “estamos superando a todos, incluida China”, reiteró y defendió su política de aranceles.

“A ninguno de ellos le va muy bien”, dice Donald Trump sobre alianza entre China y América Latina
En medio de la búsqueda de alternativas comerciales por parte de países de América Latina por los aranceles de Estados Unidos, Donald Trump dijo que no le preocupa la alianza con China.
“No estoy nada preocupado. Pueden hacer lo que quieran”, dijo Donald Trump, haciendo énfasis en que a ninguno de los países mencionados “les va muy bien” en términos económicos.



Según Donald Trump, las medidas de su gobierno han hecho que Estados Unidos supere a cualquier país del mundo, incluido al gigante asiático; China.
“Con lo que estamos haciendo en términos económicos, estamos superando a todos, incluida China. En este momento estamos mejor que cualquier otro país del mundo”
Donald Trump
En cuanto a Brasil, el presidente estadounidense dejó en claro que no le interesa la alianza porque ha sido “un socio comercial horrible en cuanto a aranceles”.
“Creo que lo que han hecho es, en realidad, una ejecución política que están intentando hacer con Bolsonaro. Pienso que es terrible".
“Pero además nos han tratado muy mal como socios comerciales durante muchos años (...) Así que ahora se les están aplicando aranceles del 50%, y no están contentos”, dijo Donald Trump.
Donald Trump: Estados Unidos acordó pausa de 90 días para aranceles contra China
En días previos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha pausado por otros 90 días su tregua arancelaria con China.
Con esta “pausa”, se evitará temporalmente que los aranceles sobre los productos chinos que entren en Estados Unidos se disparen hasta el 145%.
Es de recordar que mientras Donald Trump había anunciado aranceles del 145% a las importaciones chinas, Beijing amenazó con un gravamen del 125% sobre algunos productos estadounidenses.
