Una de las grandes quejas en contra de Xbox One fue que carecía de grandes exclusivas, comparado con las ofertas de Nintendo y Sony; aunque la compañía aseguró que eso no repetiría en la nueva generación; Phil Spencer declaró recientemente que Series X no tendrá exclusivas en sus primeros años.
Muchos se preguntarán, ¿y Halo Infinite? Bueno, aquí hay que matizar sus declaraciones, Spencer señala que no habrá juegos que sólo se puedan ejecutar en Series X, pues todos los que lleguen a esa plataforma también se podrán jugar en Xbox One y a la inversa.
Esto con el fin de que los fans puedan hacer un salto generacional paulatino, sin verse forzados a cambiar sus equipos porque ya no podrán experimentar los próximos títulos. Hay que señalar que esto sólo compete a obras de los estudios de Microsoft, otras desarrolladoras pueden enfocarse en Series X, dejando de lado a One.

La estrategia de Xbox implica acceso global a sus juegos
Las declaraciones de Phil Spencer, así como anuncios previos de Xbox, dejan claro que la apuesta de Microsoft para la siguiente generación de consolas es dejar de lado el modelo cerrado de las plataformas, en favor de un acceso global al contenido.
Si bien muchos pueden criticar que se puedan jugar títulos en diversos sistemas, lo que podría hacer obsoleta la existencia de Xbox Series X casi desde su lanzamiento; no se está viendo que esto podría atraer a nuevos jugadores, que quiera jugar títulos de la marca; pero no estén seguros en hacer el gasto por una plataforma nueva.

Además no hay que perder de vista que las generaciones no se asientan hasta después de un par de años, pues en un inicio son pocos los gamers que migran a las nuevas plataformas, ya sea por el costo de comprar una nueva consola o porque no hay una oferta atractiva de juegos.
De hecho, Xbox no está haciendo nada nuevo, pues cada ciclo tenemos decenas de títulos intergeneracionales, pues se quiere aprovechar la base de sistemas que ya existe en el mercado.
Con información de Xbox.