Un grupo de paleontólogos encontraron un fósil de dinosaurio de una especie desconocida hasta el momento; se trata del Vespersaurus paranaensis, un animal que habría vivido hace 90 millones de años en el periodo Cretáceo en la zona del actual Brasil. El hallazgo se hizo en el municipio de Cruzeiro do Oeste, Paraná, en el mencionado país sudamericano.
Puedes leer: Así es como se veía realmente un dinosaurio
El animal era un carnívoro de tamaño reducido, el cual era de la misma clase del Tiranosaurio y el Velociraptor; es decir, era un terópodo, de acuerdo con la reconstrucción que se hizo de su apariencia, pues no medía más allá de 1.5 metros, contaba con cuerpo alargado y brazo pequeños; además de poderosas extremidades inferiores con afiladas garras.
El hecho de haberlo localizado en la región brasileña abre la posibilidad de hacer una reconfiguración de la geografía de la Tierra en aquella lejana época, pues el estudio señala que este tipo de depredadores de tamaño reducido sólo han sido encontrados en Madagascar, Argentina y la India, por lo que cabe la posibilidad de estos tres países estuvieran unidos hace millones de años, muy probablemente teniendo conexión con la región antártica.
Parecido al Velociraptor pero no emparentado
Aunque en un primer vistazo se le pueda relacionar con el Velociraptor, debido a su apariencia; Max Langer, líder del estudio y profesor de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la universidad de Sao Paulo, señala que en realidad no hay un vínculo sanguíneo con los conocidos carnívoros, más allá de ser parte de la misma especie. Esto al mencionar que sus garras tenían una función similar.
Recomendamos: Descubren Tiranosaurio rex más viejo y grande que cualquier otro conocido
De acuerdo con los investigadores, se trata del fósil de terópodo mejor preservado del que se tenga registro; antes de él, sólo se habían localizado huesos y cráneos incompletos y aislados en diversas regiones de Brasil, así como en otras partes de América del Sur.
Con información de CNN.