En Guanajuato se encontraron una gran cantidad de sitios arqueológicos con pinturas rupestres, cuyos motivos develan una larga tradición pictórica que va de la época prehispánica hasta los primeros años del siglo XIX.
Los arqueólogos Carlos Viramontes Anzures y Luz María Flores Morales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron en 2004 un proyecto denominado ?Arte rupestre en la cuenca del río Victoria? donde han localizado, registrado e investigado más de 50 sitios que les han permitido indagar en el complejo sistema de vida y pensamiento de sus pobladores hasta la llegada de los españoles.
La región fue asiento y refugio de cazadores-recolectores que dejaron plasmadas en las cuevas y frentes rocosos su modus vivendi durante diferentes periodos que se encuentra jerarquizados en los lugares.
Los del periodo prehispánico presentan escenas de cacería, danzas, improntas de manos y elementos zoomorfos y fitomorfos, además de que sobresale la significativa y recurrente representación de la figura humana en diferentes tamaños, desde miniaturas de entre 2 y 5 centímetros hasta otras de casi un metro de altura. Los motivos de la época virreinal muestran símbolos religiosos, como cruces y altares, aunque en ambos casos se resalta el paisaje del sitio.
Uno de estos lugares es Arroyo Seco, que abarca 20.4 hectáres y concentra un número importante de conjuntos pictóricos agrupados en los frentes rocosos de dos cerros y cuya disposición parece mostrar a las pinturas como si se estuviesen mirando.
El sitio que no ha sido datado aún, muestra motivos pictóricos plasmados con pigmentos de origen mineral y vegetal en tonos rojo, negro y amarillo o en combinaciones de rojo y negro, así como rojo y amarillo, aunque también hay de color blanco que se emplean de forma habitual en los símbolos coloniales.
La preservación del sitio se ha establecido mediante personal de vigilancia y senderos que conducen a lo largo del sitio, mientras se habilita un centro de atención al visitante que contará con baños, taquilla, estacionamiento y señalética.