Como parte de la incursión de la marca Morbido Films en la distribución de obras cinematográficas, en unos días estrenarán la película "Los Parecidos" segundo largometraje del mexicano Isaac Ezban; misma que camina dentro del género de la ciencia ficción, género casi desierto dentro de la industria nacional; por lo mismo podría resultar un tanto difícil para el público en general, sobretodo porque también juega con elementos de lo siniestro y lo absurdo.
La cinta nos presenta lo que sucede cuando 8 personas sin ninguna relación se quedan atrapadas en una estación de autobuses en Guerrero, debido a una fuerte tormenta que ha retrasado todos los camiones a la Ciudad de México, esto en el marco de lo que serían los lamentables hechos del 2 de octubre de 1968. Lo que parecía un contratiempo generado por causas meteorológicas se complica cuando los personajes comienzan a transformarse físicamente sin ninguna razón aparente.
Así, la película entra en un discurso acerca de lo que es la identidad personal y global, la paranoia, la confianza y la impotencia de estar ante un poder que no puede ser explicado o controlado. Aunque parezca caótico, todos estos puntos (y muchos otros) logran ser tratados de manera afortunada dentro de la línea argumental; teniendo como ayuda las decenas de referencias a títulos del género de mediados del siglo pasado que Ezban inserta a lo largo de la hora y media que dura el metraje.
Esa referencialidad también se puede ver en la estética de la cinta, pues rememora lo que se podía ver en capítulos de la Dimensión Desconocida o la Telaraña en México, donde los colores apenas si podían ser distinguibles, a favor de tonos obscuros; que le dan contexto a lo que estamos viendo en pantalla. Asimismo, es de alabar la banda sonora, la cual es permanente dentro de todo el corte y le da al público una inmersión total durante el drama que es el filme. Haciendo hincapié en las formas dramáticas y permaneciendo incluso en aquellos momentos de humor que buscan acabar con la tensión.
Lamentablemente, es esto último lo que podríamos poner como el punto bajo de Los Parecidos; si bien el propio Ezban en rueda de prensa señaló que esas secuencias absurdas son a propósito, rompen con todo el discurso que se mencionó en párrafos anteriores, quitándole todo el impacto a la premisa e (irónicamente) reduciendo todo el material a un absurdo; esto a pesar de que el mismo chiste forma parte del argumento, sin esto último no es posible entender la completud del film.
Así, la película está lejos de ser del todo redonda; aunque no por eso no es disfrutable, sobretodo para aquellos fans de este género en su representación mexicana. Si bien no estamos hablando de una obra magna, si es un buen exponente que merece una oportunidad; a pesar de que al final todo parezca una mera burla de sí misma.