‘Maus’, novela gráfica sobre el Holocausto, es prohibida en escuela de Estados Unidos; la Junta Escolar del Condado de McMinn, en Tennessee, señaló que el contenido no era apropiado.
‘Maus’ era usado en la escuela de la localidad en la clase de Lenguaje Artístico, como un ejemplo de la construcción de una narrativa histórica a través de la viñetas.
Sin embargo, padres de familia y algunas autoridades consideraron que el contenido de ‘Maus’ no era el correcto para niños de secundaria, pues contiene “malas palabras” y “escenas de desnudos”.

Aunque se propuso eliminar las “obscenidades” de ‘Maus’ para que siguiera en el plan escolar, una posible demanda por derechos de autor hizo que se prefiriera sacar la novela gráfica de la institución.
‘Maus’ fue escrita y dibujada por Art Spiegelman, hijo de un sobreviviente judío del Holocausto; la novela gráfica aborda el tema en gran parte de su desarrollo, haciendo uso de metáforas.
‘Maus’ también es una especie de “mini-biografía” del autor, pues también trata la relación de este con su padre, además de ser una crítica a diversas actitudes de la cultura occidental de la post-guerra.
Diversos autores han reaccionado a la prohibición de ‘Maus’
Como era de esperarse, diversos autores de cómics han reaccionado a la prohibición de ‘Maus’ en la escuela de McMinn, en Tennessee; principalmente el creador de la obra, Art Spiegelman.
En una entrevista Art Spiegelman señaló que no podía creer lo que había pasado; además señaló que la prohibición de ‘Maus’ estaba dirigida por otras razones y no por el lenguaje y la desnudez.
Dando a entender que ‘Maus’ fue sacado del plan escolar por hablar sobre el Holocausto, siendo producto de un movimiento de ciertos grupos conservadores.
Al respecto, Neil Gaiman, creador de ‘The Sandman’, estuvo de acuerdo con Art Spiegelman; mencionando que “sólo una clase de personas prohibirían ‘Maus’, como sea que se llamen en estos días”.
Solo hay un tipo de personas que votarían para prohibir Maus, como sea que se llamen a sí mismos en estos días.
Neil Gaiman
Lo cual fue replicado por el escritor y abogado Mike Godwin. De hecho, miembros de la Junta Escolar de Godwin le darían la razón a estos autores sobre la prohibición de ‘Maus’.
Tony Allman, de la mencionada Junta Directiva, señaló que ‘Maus’ es demasiado crudo con su representación del Holocausto, mostrando niños muriendo y gente colgada, siendo algo que “no se debería promover”.
Por su parte, la directora de la escuela de McMinn señaló que no está de acuerdo con la prohibición de ‘Maus’, pues ella es historiadora y no hay manera “bonita” de presentar el Holocausto.
Con información de CNBC.