Correr como Naruto se ha vuelto una tendencia, después de que mucha gente intentara entrar al Área 51 de esta manera. Existe el mito de que es una mejor forma de correr; la atleta olímpica Jeneba Tarmoh puso a prueba esta afirmación.

Por petición del canal de YouTube, Because Science, Tarmoh se sometió a un experimento de velocidad; primero corriendo con una mecánica normal, después como lo hace el ninja de Konoha; ambos tiempos fueron medidos.

Como podrán imaginar, su desplazamiento fue más lento cuando intentó emular al anime; además de que le pareció una forma ridícula de correr. En promedio, su velocidad se redujo 3%, no parece mucho; pero para una atleta de alto rendimiento, es algo significativo.

¿Por qué no sirve correr como Naruto?

De acuerdo al análisis que se hizo de la mecánica de desplazamiento y el tiempo que hizo Jeneba Tarmoh al correr como Naruto; la técnica es inútil para recorrer distancias a velocidad debido a que la posición es por demás incómoda.

Se mueve el centro de gravedad, lo que afecta el equilibrio, además de que agrega presión innecesaria a las extremidades inferiores; por lo que es más fácil caerse o tropezar que cuando se corre de manera natural.

Correr como Naruto

En distancias cortas o como juego, no hay problema al correr como Naruto; pero en situaciones de larga distancia, el cuerpo acabaría con un daño severo, sobretodo las rodillas.

Hay que mencionar que los ninjas reales sí corrían una posición similar a la del anime; pero sólo para mantenerse encubierto y en secciones cortas de terreno; siendo más una táctica de sigilo que algo para tomar velocidad.

Con información de Because Science.