Como parte de la 61 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, se estará proyectando la película animada de Keiichi Hara, Miss Hokusai, la cual aborda la vida de Oei, hija de Tetsuzo, mejor conocido como Hokusai, uno de los máximos representantes del estilo de pintura Ukiyo-e; como ella tiene que vivir a la sombra de su padre en muchos sentidos.

A través del punto de vista de la joven pintora, podemos dar cuenta de cómo era la forma de vida del Japón de la época feudal; principalmente en el tratamiento para con las mujeres, aunque sin meterse en polémicas, sólo como un señalamiento de la sociedad de hace un par de siglos. Siendo la pieza clave el talento de Oei y como este nunca es reconocido, pues todo su trabajo es firmado bajo el nombre de su progenitor.

Sin embargo, más que mostrarse como un ser sufriente, es representada como alguien que logra sobresalir a pesar de sus limitaciones históricas y personales; teniendo como puntos de apoyo a su madre y su pequeña hermana, Onao, frágil de salud, pero con un espíritu jovial. 

Junto a esto, Hara nos muestra las particularidades de la vida del artista, donde la dedicación a esta puede provocar alejamientos de todo tipo; pero al mismo tiempo, abre un horizonte sensorial que pocas personas llegan a apreciar en algún momento de su vida, lo cual incluye un espacio sobrenatural, algo que ha estado presente en la vida de los japoneses desde hace tiempo.

Por el lado de la animación, Production I. G. hace un muy buen trabajo, esta luce fluida, sin perder detalle en casi la totalidad de la obra; sólo hubo un momento donde las formas perdían proporción de manera muy evidente, aunque esta escena apenas si dura unos segundos, por lo que no es nada de consideración en términos globales.

Donde tenemos quejas es en la banda sonora, pues en lugar de recurrir a melodías que se acomodarán a lo que se veía en pantalla, algo acorde a la época; se optó por tonos modernos, cercanos al rock-pop asiático, mismos que siempre se sintieron fuera de contexto y no permiten una total inmersión en el contexto histórico.

A pesar de su historia cercana a lo biográfico y que se aleja de las cintas de anime a las que está acostumbrado el público en general; Miss Hokusai es una obra fácilmente digerible, con un tema actual, pero con un tratamiento diferente al que se está acostumbrado (la crítica gratuita). Si al escuchar la palabra anime sólo piensas en grande escenas de acción, chicas "fan-service" e historias con pasajes enredados, el film de Keiichi Hara te decepcionará; si por el contrario crees que el género puede apelar a un estadio radiográfico de una era histórica, cultural y social, estamos seguros que encontrarás el relato de la vida de Oei muy agradable.