Aprovechando el ambiente electoral que se vive en el México actual, este portal informativo (SDPnoticias) decidió darle un giro cómico al asunto lanzando un juego de ?zombies? llamado, Epidemia Electoral.
Si no lo han probado les diremos rápidamente de qué se trata. En medio de la plancha del Zócalo se colocaron cuatro urnas a las que acuden los ciudadanos a votar; cosa que no podrán hacer a gusto debido a la intervención de algunos zombies y robots malintencionados (sí, ESOS zombies y ESOS bots que actualmente pululan en las redes sociales), mismos que quemarán las cajas con todo el contenido de estas.
Tu misión será detener a esa plaga para que la gente pueda emitir su sufragio en paz. Esto lo logras con un lanzajitomates que tiene cinco tiros efectivos; los cuales debes de saber aprovechar, pues la recarga es tardada y puede significar que pierdas alguna urna mientras esperas. Asimismo, toma en cuenta los diferentes tipos de enemigos, para decidir a quién disparar (hay dos tipos de zombies, uno se mueve muy rápido, el otro es lento pero hace más daño; mientras que hay sólo un bot, el cual aguanta dos disparos).
El sistema de juego es muy básico, apunta y dispara, claro que bien dicen que lo básico es lo más complejo; a pesar de la mira, ten en cuenta esto: no disparas en línea recta, esto no es Halo o Call of Duty; los tiros salen en parabólica, por lo que la mira sirve únicamente de guía, no como instrumento de precisión. Eh ahí el chiste, deberás de aprender muy bien cómo se desplazan tus mortales verduras para poder hacer el mayor puntaje, cosa que te tomará algunos intentos; prepárate a ver reducidas a cenizas tus urnas durante los primeros minutos de juego.
Algo a mencionar es que el fin es proteger a los cuatro puntos mencionados, derribar a los enemigos en sí; esto es, si le disparas a un zombie o bot después de que haya hecho daño, tu marcador no aumentará, este sólo subirá cuando un ciudadano haya emitido su voto.
En términos técnicos el título cuenta con los elementos clásicos de los interactivos indie/casuales; gráficos y sonidos aceptables que cumplen su objetivo; nada espectacular al estilo de Square-Enix, pero tampoco es tan necesario.
Si bien no se puede ser muy exigente con esta clase de entregas, pues no parten de una premisa demasiado ambiciosa; sería de agradecer, si hay una actualización, que hubiera alguna clase de justificación para el hecho de subir de nivel (algún power up, por ejemplo); el hecho tener nivel 1 o 40 en realidad no significa gran cosa.
En conclusión, hay que tomarlo como algo que se enmarca en el género de Tetris o Candy Crush, algo que puedes disfrutar mientras vas en el metro o en tus ratos de ocio, una experiencia efímera e inmediata. Entretenimiento puro sin ninguna pretensión más allá del divertir, cosa que logra y que no está mal de vez en cuando.