La vida no deja de sorprendernos y esta vez fueron unos biólogos marinos los que nos muestran que no todo lo que existe en la tierra es conocido por la ciencia.
Los biólogos marinos han identificado dos nuevas especies de criaturas en forma de hongo que viven en el mar y que no pertenecen a ninguna clasificación taxonómica conocida, lo que nos da un nuevo género de vida llamado Dendrogramma.
En 1986, los autores del nuevo estudio sacaron dos organismos distintos a profundidades de 400 y 1.000 metros a lo largo del talud continental del sudeste de Australia. Los organismos con forma de hongo eran multicelulares y en su mayoría no simétricos, tenían una capa densa de material gelatinoso entre la piel exterior y las capas de las células interiores del estómago. Las dos especies distintas no podían colocadas en un phylum existente, por lo que los investigadores tuvieron que crear una nueva.
La jerarquía de las ocho grandes filas taxonómicas de clasificación biológica se ve así:
Vida - > Dominio> r¿Reino -> Filo-> Clase-> Órden-> Familia-> Genus-> Especie
Sólo para darle una idea de lo raro que es encontrar un nuevo linaje, ésto sólo ha ocurrido dos o tres veces en los últimos 15 a 20 años.
Dendrogramma es una referencia a los diagramas de árbol utilizados en biología para ilustrar las relaciones evolutivas entre los organismos. Las dos especies han sido nombradas enigmática y discoides, que hacen alusión a su extraño carácter y forma.
Curiosamente, los científicos encontraron similitudes entre estos organismos y miembros de Ctenophora y Cnidaria, los cuales sugieren una posible relación. También encontraron similitudes a las formas de vida del Pre - Cámbrico que se extinguieron hace unos 600 millones de años y que fracasaron en un intento de vida multicelular.
Con información de io9.com