Todos conocemos a Spider-Man, sabemos que entre sus muchos poderes, esta aquél que le permite trepar muros como lo hace una araña; es decir, adherirse a las superficies de manera casi automática y sin ningún aditamento más allá que sus manos y pies.
De darse el caso, ¿esto podría ser replicado en la realidad por un ser humano? La respuesta es NO. La razón de esto se debe a que la especie no cuenta con las características necesarias para poder mantener un sistema de adhesión parecido al de las arañas u otros animales e insectos.
Según un estudio publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences; para que un ser vivo pueda escalar las superficies de esa manera, necesita contar con el suficiente espacio en su cuerpo para contener las almohadillas adhesivas necesarias, mientras más grande se el animal (o insecto), necesitará muchas más almohadillas, para poder sostener su peso.
Sin embargo, el simple hecho de tener un mayor tamaño limita el lugar donde se pueda "fijar" dicho sistema. Como ejemplo, David Labonte, líder del estudio, menciona que las hormigas tienen muy poco volumen, pero la superficie suficiente para contar con un sistema de adhesión; mientras que una ballena azul es casi puro volumen, pero muy poca superficie para tener esa habilidad.
Refiriéndonos al ser humano, este debería de tener el 40% de su cuerpo cubierto por "ventosas" o calzar del 120 (es en serio) para poder escalar como el Hombre Araña.
Con información de Clarín.