Sin un gran renombre detrás o una campaña de marketing impresionante, NIeR: Automata, se ha posicionado como ese caballo negro de los videojuegos de esta primera parte del año; siendo uno de los títulos más esperados. Square-Enix nos dio la oportunidad de probar las primeras horas del juego y te podemos decir que es el título de acción que ya necesitábamos.
El sistema de juego es fluido e intenso, como es una constante de Platinum Games, quienes desarrollaron la obra; prácticamente no hay tiempos muertos cuando entras en combate, ya sea que estés esquivando los ataques contrarios, aplicando un combo o haciendo uso del Pod, siempre estarás realizando alguna clase de movimiento. Ya que mencionamos a tu pequeño robot acompañante, este no sólo será un apoyo anecdótico, es un personaje en sí mismo, con sus propias habilidades y mecánicas de juego, convirtiéndose en un segundo guerrero que podrás controlar al mismo tiempo que 2B; es decir, una pieza clave en todo el entramado del sistema.
Asimismo, toma un elemento que por lo general es un problema en otros títulos y lo convierte en una virtud: el cambio abrupto de toma; más que algo estético o deficiente, esto reordena toda estructura del gameplay, lo cual le da una profundidad nunca antes vista en este género, o por lo menos, en los representantes más inmediatos del mismo. Así, cuando ya sentíamos que teníamos dominados los controles, una nueva toma nos sacaba de nuestra zona de confort, volviéndolo todo un desafío para loa amantes de la dificultad.
Pero no todos son espadazos y disparos al por mayor, pudimos darnos cuenta que el juego tiene una historia muy bien planteada, que fundamenta todo el contexto de la obra (desde los escenarios, hasta las habilidades únicas de nuestra protagonista); lo cual rompió nuestra impresión primera, pues al saber que los héroes eran robots, uno imaginó que su rango dramático sería muy limitado, grave error. 2B es un personaje complejo y con una historia interesante, no sólo la sexy chica de videojuego que aparentaba.
Sin embargo, dentro de todas estas virtudes notamos un par de problemas. Primero, la configuración del control; esto es clave para un título de este estilo, pues una localización errónea de los botones puede acabar con la experiencia; en NIeR: Automata hay un par de botones que están mal acomodados y resulta un tanto laborioso hacer uso de ellos en momentos clave, más porque se tratan del que sirve para esquivar y el que dispara el Pod.
El otro punto bajo es el mapa de mundo abierto, pues luce sumamente desértico; sí, es muy bello y transmite la desolación de una guerra, pero no se siente como que haya mucho por hacer en él si no se tiene una misión específica que seguir; algo parecido a lo que sucede en Final Fantasy XV, esperemos que Square haya trabajado un poco más en eso para entregarnos un escenario digno de explorarse.
NIeR: Automata va por muy buen camino, fuera de los dos inconvenientes mencionados en los párrafos anteriores, no hay duda de que Platinum y Square nos entregarán una obra de calidad. Sólo resta esperar al 7 de marzo para sumergirnos en este bélico y desolado mundo junto a la bella 2B.