Tal vez el trabajo soñado de muchos sea el crear videojuegos y  / o que les paguen por hacerlo pero… ¿Se puede?

Hay trabajos como el de unos cuantos afortunados que consiste justamente en pasar horas frente a la televisión para probar las nuevas consolas, encontrar estrategias para superar algunos niveles en videojuegos, o simplemente ver qué tan comercial puede llegar a ser uno de ellos.

Los famosos Gamers son aquellos apasionados por el mundo de los videojuegos, son por lo general amantes de la tecnología y les encanta hurgar todo lo que puedan para lograr sus objetivos, muchos son fanáticos del FIFA y cada que sale una edición nueva lo primero que hacen al comprarlo es reunirse con sus amigos para descubrir lo nuevo. Además, la tecnología es parte importantísima de esto, el internet te permite jugar en otros países sin necesidad de estar al otro lado del mundo.

Donde hay consumo masivo hay dinero, y donde hay dinero hay competencia. Una cosa llevó a la otra y esta nueva década será signada en el universo tecnológico como aquella que vio crecer a los deportistas digitales: jugadores profesionales capaces de madrugar, hacer yoga y alimentarse balanceadamente antes de conjurar su magia delante de un monitor.

Willyrex es un usuario conocido entre los Youtubers. Su nombre es Guillermo Díaz. A sus veinte años se convirtió en una referencia para los Gamers que buscaban estrategias a través de la red social. Su narración en cada jugada atrapa, te hace querer entrar al juego y tratar de pasar niveles que se caracterizan por la dificultad en ellos.

Díaz se dedica a hacer "gameplays", abrió su canal de You Tube el 9 de agosto del 2009 y su segundo canal el 26 de enero del 2011. Actualmente es actualmente Partner de Machinima. Vive en madrid. Utiliza un XBOX360 para hacer los vídeos, aunque también tiene PS3.  Sus canales son específicos, uno está dedicado al juego  Call of Duty y el otro hacia Minecraft.

Hay un caso muy particular… El español Carlos Rodríguez, mejor conocido como “El Ocelote”, a sus 23 años es todo un maestro del mundo Gamer. Su ‘salario’ anual tiene siete cifras y no necesitó pasar por Harvard para lograrlo. Lo hizo desde su habitación. Juega al League of Legends (LoL), un juego cooperativo de cinco contra cinco, y entre premios de torneos y patrocinadores llega a la mencionada suma. Por ejemplo, el Campeonato Mundial de LoL de 2013, que se celebró en el estadio de Los Ángeles Lakers, le otorgó cinco millones de dólares al equipo ganador.

Ocelote viaja por el mundo, vive con humildad, pero se sabe ‘celebrity’ –hay un modelo de Converse en su honor–, y hace lo que tiene que hacer para conservar su lugar.

Otro nombre que ha hecho ruido en esto es Francisco Patán Sotullo, quien a sus 31 es un maestro del FIFA. Todo comenzó cuando se dio cuenta que no tenía rivales dignos, así que comenzó a presentarse en todos los torneos locales y desafiar al que en ese entonces era el mejor… Después de vencerlo llegó al rally internacional. Entre sus palmares más importantes se hayan cuatro campeonatos nacionales –2005, 2008, 2011 y 2012–, un panamericano –2008, en México– y tres medallas de bronce en el campeonato mundial –2008, en Alemania; 2012, en Corea del Sur; y 2013, en China–.

 

En México también tenemos un Gamer famoso en redes sociales. Su user es Alk4pon3 y se dedica a reseñar y comentar videojuegos. Tan solo en twitter tiene más de 140 mil seguidores.

Otros mexicanos se han preocupado por hacer comunidades de jugadores:

Los trabajos posibles para un amante de los videojuegos son los siguientes:

Game Tester. Las empresas creadoras de videojuegos gastan millones de dólares produciendo los juegos que conoces. Antes de que éstos salgan a la venta tienen que asegurarse que no tengan errores y que sean del disfrute de sus jugadores. Para ello contratan a profesionales para que prueben sus juegos y le encuentren fallas, tanto técnicas como conceptuales. Estos profesionales se llaman probadores de videojuegos o game testers. Para muchos es el empleo de sus sueños, aunque en el fondo no es un trabajo nada simple. Tienes que poner mucha atención a los detalles del juego y ser capaz de comunicar a tu empleador cada falla que encuentres. Puede ser un proceso repetitivo y tedioso el hecho de probar una y otra vez cada aspecto del juego de manera sistemática día tras día. Algunas empresas ofrecen versiones beta públicas, en las cuales puedes participar y empezar tu carrera como probador de videojuegos. Aunque generalmente no te pagan por probar una versión beta pública, es un buen modo de entrenar tus habilidades para entrar al campo profesional, y como beneficio algunas empresas suelen regalar a sus probadores la versión final del juego o darles un descuento especial por la compra del juego.

Hacer reseñas: puedes empezar tu propio blog de reseñas de videojuegos sin invertir un centavo. Puedes crearlo en blogger, wordpress u otro servicio de blogging gratuito y registrarte en google adsense para poder poner publicidad en tu blog. Tienes que tener cierta habilidad para poder describir detalladamente el juego y criticarlo de manera imparcial, de modo que puedas darles a tus lectores una apreciación clara sobre lo que disfrutarán o padecerán con un determinado videojuego. Hay que tener cierta minuciosidad para describir los distintos aspectos del juego y ciertas habilidades compartidas por los críticos de cine o comida, como poder enfatizar cada detalle positivo como negativo del juego sin caer en la parcialidad, es decir, sin favoritismos de gusto propio. Por ejemplo, si te gustan los juegos tipo shooter mata monstruos, no puedes calificar de malo un juego que trata de como criar ponys; tienes que ser imparcial y ver lo que un jugador interesado en ese género puede encontrar divertido. Recuerda que hacer una reseña no es hacer una guía completa de como terminar un juego, es encontrar los aspectos positivos y negativos de un juego para que tus lectores puedan decidir si vale la pena comprarlo o no.

Competir en torneos de Videojuegos. Esto es cosa seria, solo lo mejor de lo mejor logra obtener respeto y admiración en los torneos. Si te consideras bueno (pero real e insanamente bueno) en un videojuego de competencia tipo Starcraft, Counter Strike, Fifa, Warcraft III, Guitar Hero u otro, puedes considerar ganar dinero en este tipo de eventos. La competencia más conocida es la del World Cyber Games y de verdad que es algo emocionante. A pesar de ser videojuegos, se lo toman muy en serio y de un modo muy profesional.

Crear un eBook de tips y trucos de un Videojuego. Si conoces buenos trucos, tienes excelentes estrategias o conoces de pies a cabeza un videojuego, podrías entonces escribir un eBook y venderlo. Lo que tienes que ofrecer a tus posibles compradores es una forma mejor de hacer las cosas en un determinado juego, por ejemplo, cómo obtener el máximo de dinero por día en Pet Society, o cómo crear al mejor luchador en Mafia Wars, Cómo llevar al nivel 60 un personaje de WOW en 5 días, etc. Puedes incluso crear guías para acabar un determinado juego encontrando todos elementos posibles. Estos libros electrónicos podrías venderlos por mercado libre, de remate, kotear o algún otro sitio que te permita realizar este tipo de transacciones. Para crear tu eBook en formato pdf puedes usar el software primo pdf cuya descarga y uso es gratuito. Al manejar tu libro en pdf te aseguras que tus lectores podrás leerlo ya que el lector de archivos pdf (adobe reader) es usado extensamente, además puedes agregarle cierta protección al archivo.

No se conoce el dato de cuántos jugadores hay en el mundo, sobre todo, porque es difícil discriminar entre aquellos ocasionales, regulares y profesionales. Pero se estima que en China ya hay 110 millones de cyber players y en Estados Unidos esa cifra llega a 95 millones; son estos los dos países con mayor cantidad de adeptos.

Los e-sports van en serio. Tanto que la industria de los videojuegos, para consolas como para PC, factura anualmente más que la industria del cine y de la música, aquellos mercados del entretenimiento que estuvieron al tope por años. La ecuación es simple: a más títulos, más jugadores; a más torneos, más competidores; a más profesionales, más patrocinadores.

¿Sabías que hay gimnasios electrónicos? En estos lugares te enseñan a ser el mejor en el juego que sea de tu preferencia… Te ayudan a desarrollar capacidades que aparentemente pocos pueden y si la haces, te encontrarás con patrocinios que harán de tu vida algo “más sencillo”.

¿Qué debes hacer para obtener un trabajo así? Checa 5 consejos que tal vez te funcionen y que te lleven a obtener el trabajo soñado…

1. Comprueba los requisitos del sistema de las partidas que deseas jugar. Actualiza el equipo o compra una computadora de juego nueva, si es necesario. Para más juegos serios, es posible que necesites una tarjeta gráfica muy rápida con su propia memoria incorporada (onboard), una tarjeta de sonido con capacidad 3D, un comando (joystick) y un conjunto de dos o más parlantes sofisticados con subgraves (subwoofer). También es posible que tengas que actualizar tu CPU y memoria RAM.

2. Obten el software para los juegos que son de bajo costo o gratuitos para jugar. Regístrate para una cuenta en línea si el juego es en línea. Juega con regularidad. Trabaja específicamente en el avance de las habilidades de tu personaje dentro del juego, así como tus propias habilidades de juego.

3. Utiliza el programa gratuito Google AdWords Keyword Tool para ver los juegos que se buscan con más frecuencia. Escribe revisiones y tutoriales acerca de los juegos que jugaste en los sitios que pagan por artículos. También busca escribir en los sitios que pagan una parte de los ingresos por publicidad. Escribe un título optimizado para los motores de búsqueda y asegúrate de que la densidad de las palabras clave principal en el título es de aproximadamente 3 por ciento. Escribe una importante cantidad de artículos que ofrezcan consejos útiles para el lector. También puedes colocar tus artículos en tu propio sitio web o blog si lo prefieres y luego obten beneficios económicos con la publicidad en la web.

4. Comprueba los sitios web que permiten competir por premios en efectivo. Los sitios que pagan en efectivo por jugar incluyen MSN Games, Gamesville y iWin.com. Juega al Solitaire (solitario), Spades (espadas), Bejeweled 2 y Dynomite.

5. Te conviertes en un jugador profesional cuando te conviertes en un experto en juegos de acción, tales como Quake, Gears of War, Mortal Kombat y Unreal Tournament. Visita el sitio web del fabricante del juego para obtener información sobre los próximos torneos en los que puedes competir con otros jugadores. Torneos con premios de más de $1.000. En un primer momento, compite en torneos que estén cerca de tu casa o en línea para mantener tus costos bajos.

6. Juega con regularidad a los juegos que hayas elegido. Juega muy en serio, entre 8 y 12 horas al día, justo antes de un torneo. Actualiza tu software y hardware de nuevo para obtener una ventaja sobre otros jugadores en el torneo.

Con información de Pablo Huerta, Ehowenespanol y LevelUp.