Ahora que los jóvenes le huyen cada vez más al matrimonio, las lunas de miel han cambiado un poco. Y es que además del amor, la amistad es una gran razón para celebrar…
La luna de miel se remonta a los babilónicos, que tenían por costumbre que el padre de la novia regalara cerveza de miel durante una luna para que la pareja tuviera energía y fuera fértil. En la cultura nórdica del sigño XVI, se acostumbraba que los recién casados bebieran hidromiel durante un mes lunar, ya que las bodas siempre eran en luna llena.
Esta bebida era el alimento de Odín, por lo que la fertilidad de la pareja “aumentaba” las posibilidades de engendrar varones.
Actualmente este ritual se lleva a cabo después de la boda, para que la pareja pase un tiempo a solas y se conozcan aún más. En teoría, esta tradición se realizaba porque la pareja no se conocía… Ahora, las parejas se conocen desde antes, por lo que el viaje ha perdido un poco el sentido original, dando como resultado una nueva tendencia conocida como 'buddymoon', un viaje que celebra la amistad y que se realiza por lo general entre cuates.
Esta tendencia se empezó a escuchar en el 2012 y desde entonces, cada vez más jóvenes se unen a ella para descubrir el mundo junto a sus mejores amigos.
Hoteles de todo el mundo han lanzado paquetes especiales para esta “luna de miel” grupal que van desde planes creados para solamente amigos, hasta algunos que incluyen a los recién casados con sus mejores amigos.
Los viajes pueden ser de total relax o bien, culturales, aventureros e incluso fiesteros. Por lo general, se establece un presupuesto y cada quien paga lo suyo. ¿Te gustaría viajar así?