Las glamourosas alfombras rojas que muchas veces eran más llamativas que los mismísimos desfiles dejarán de ser una realidad en la próximo Semana de la Moda de París 2020, pues tras la pandemia de Covid-19, se anunció que la magia ocurrirá en un evento virtual.

Adaptándose a lo que ya desde ahora hemos llamado la "nueva normalidad", el Fashion Week París será por primera vez digital, y usará toda la tecnología disponible para tratar de suplir la experiencia que representa estar en un desfile. 

De acuerdo con información difundida por la AFP, esta vez se usarán videos cortos de alta costura que serán difundidos a través de una plataforma digital de transmisión en vivo y streaming que permitirá a todos los amantes de la moda descubrir las propuestas de las más importantes firmas de la industria. 

Los desfiles online comenzarán el lunes de julio; como es costumbre, los primeros dos días, se presentarán las marcas de alta costura, entre ellas Dior y Chanel. Desafortunadamente, dos grandes estarán ausentes: Givenchy y Armani.

En esta ocasión, definitivamente las redes sociales serán la clave para que cada firma involucrada logre hacer llegar sus diseños y mensajes al público, por eso también se espera que gran parte del contenido se difunda directamente en YouTube, Google, Instagram, Facebook.

No en vano, la industria de la moda se encuentra en la encrucijada: golpeadas por el parón que supuso la pandemia, blanco de crecientes críticas por incitar al consumo continúo y por su modelo poco sostenible, las marcas salen del confinamiento tocadas económicamente y mirando al futuro con muchos interrogantes.

Colecciones en 20 minutos o menos

La Federación de la Alta Costura y de la Moda de Francia propuso a las firmas grabar videos de máximo 20 minutos. Pero, hay quienes han decidido aprovechar la coyuntura para innovar también en esto y con ello, distinguirse del resto. 

Una de ellas es la diseñadora Xuan Thu Nguyen quien presentará sólo cuatro "looks" en un video de cuatro minutos. 

"Se trata de un video artístico, que la gente podrá ver todas las veces que quiera, me parece más interesante que presentar una colección entera" 

Xuan Thu Nguyen

Pese a que en meses previos la industria de la moda fue duramente criticada por quienes consideraron que estaban incitando al consumo aún durante la pandemia, es una realidad que muchas firmas han hablado de crisis económicas, que sólo lograrán superar con eventos como este.