El actor mexicano de 53 años de edad, Rodrigo Murray, presentó su monólogo “Leonardo”, que se exhibirá en el Teatro Helénico de la CDMX, todos los sábados y domingos de julio y agosto, a la 1:00 pm.

Se trata de un proyecto en el que Rodrigo Murray ha trabajado desde hace más de 15 años, que aborda tres fracasos de Leonardo Da Vinci, un genio que sobre todo, fue humano.

Así, el también conductor de televisión aterriza al personaje para que platique con el público de humano a humano, acompañado de una pieza creada por Sebastián Carbajal, escultor mexicano.

“Toda la humanidad fracasó en algún momento de su vida, entonces lo que yo hago es quitar del pedestal al genio y aterrizarlo”

Rodrigo Murray sobre su monólogo “Leonardo”.

“Leonardo”, los errores que llevaron a Leonardo Da Vinci al éxito

A través de “Leonardo”, el nuevo monólogo de Rodrigo Murray, los errores de Leonardo Da Vinci enseñan al espectador una perspectiva distinta del éxito.

“Entendemos el fracaso, en el siglo 21, como otra derrota, pero el fracaso es la escalera que nos permite llegar al éxito y aquí estamos persiguiendo eso”, explica el actor.

Acompañado de la música de Luis Ernesto Martínez, bajista de La Gusana Ciega, Rodrigo Murray usa a un personaje de su mismo nombre como pretexto para tener un túnel en el tiempo.

Con ello, a lo largo del monólogo podemos ver la historia de Rodrigo y Leonardo Da Vinci, desde 1452 hasta 1519.

Todo esto, puntualiza Rodrigo Murray, con ayuda de la pieza de Sebastián Carbajal, que se transforma en varias figuras geométricas que crean espacios como Florencia o Milán de 1500 y nos remite directamente al México del siglo 21.

[object Object]

¿Cuánto cuestan los boletos para ver “Leonardo” de Rodrigo Murray?

Los precios de los boletos para ver “Leonardo” de Rodrigo Murray van desde los 350 hasta los 500 pesos.

El monólogo no es recomendable para menores de 12 años, sin embargo, se trata de una obra que disfrutarán y entenderán muy bien los adultos.

“Yo defino a Leonardo Da Vinci como un discípulo de la experiencia, y eso es lo que deberíamos hacer nosotros, prestarnos a la experiencia, a sentir las cosas de la naturaleza y de la vida”

Rodrigo Murray sobre su monólogo “Leonardo”.