Desde que la pandemia de Covid-19 nos orilló al distanciamiento social, una de las recomendaciones que más nos ha costado es estar lejos de las personas que queremos, ya sean amigos, pareja o familia, sin embargo, es importante no bajar la guardia, pues especialistas advierten que las reuniones familiares representan peligro de contagio, igual que cualquier otra. 

Como sabes, en muchos lugares del mundo, las actividades laborales y de entretenimiento han comenzado a reanudarse poco a poco y bajo ciertas medidas de higiene que buscan prevenir contagios, pero eso no significa que no haya riesgos. 

En este contexto, expertos del Hospital Houston Methodist advierten sobre las reuniones familiares y aseguran que éstas no son menos riesgosas que otras actividades sociales, por lo tanto, hacen un llamado a evitarlas al máximo, pues ya se han registrado muchos casos en los que más de un miembro resulta contagiado tras este tipo de contacto. 

Como ya se dijo, la recomendación es no hacer ninguna clase de reunión, sin embargo, especialistas recomiendan una serie de puntos a seguir en caso de que se decida asumir el riesgo que representa romper el confinamiento y la distancia social al reunirse en familia.

Lo primero es recordar que hay personas que son más vulnerables a la enfermedad que otras, por ejemplo: personas de la tercera edad o personas con diabetes, hipertensión u obesidad, así como enfermedades que comprometan al sistema inmune. En estos casos, lo mejor es que estos miembros de la familia asistan a la reunión de forma virtual.

Otro grupo que debería quedarse en casa y ver a la familia a través de una videollamada son aquellas personas que por razones de trabajo han tenido que salir continuamente a la calle o que se han mantenido en contacto con personas ajenas a su núcleo doméstico.

Estas son otras recomendaciones que debes seguir:

  • Limitar al máximo el número de asistentes. 
  • Que la reunión dure lo menos posible. 
  • Evitar abrazos y mantener la distancia recomendada entre cada familiar. 
  • Evitar compartir alimentos (cada núcleo familia debe llevar la suya). 
  • Retirar lo más que se pueda las superficies que los invitados podrían tocar (mesas de centro, juguetes, decoración, etc.)