La restauración de la casa de Leonora Carrington ha concluido gracias a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), misma que será abierta al público como casa de estudios y museo.

Las rehabilitaciones de la casa de la pintora Leonora Carrington, en donde la artista vivió por mas de seis décadas, han quedado concluidas por lo que ahora la UAM piensa abrir el espacio el próximo 6 de abril.

Los planes que la UAM tiene para la casa de Leonora Carrington son abrirla al público como un lugar de visita y centro de investigación, siempre y cuando las medidas sanitarias de la Ciudad de México lo permitan.

Según apuntan, el costo total por la restauración de la casa fue de 12 millones de pesos, la cual incluyó su adquisición, la cual hizo Pablo Wisz Carrington, hijo de la artista y la rehabilitación arquitectónica.

Casa de Leonora Carrington incluye recorrido virtual de 360º

El hijo de Leonora Carrigton también hará una donación de 45 esculturas a la UAM, por lo que para el día de su natalicio, el próximo 6 de abril (1917-2011) se activará un sitio web para realizar un recorrido virtual de 360º por la casa, que se ubica en la calle Chihuahua 194 de la colonia Roma.

“Tratamos de preservar, en la medida de lo posible, el último momento de la casa cuando la habitó Leonora”

Francisco Mata Rosas, coordinador general de Difusión de la UAM

De acuerdo al inventario, existen más de 8 mil objetos dentro de la casa de Leonora Carrington, mismos que ya están clasificados ya que la rehabilitación también consistió en revisar la casa, corregir las instalaciones sanitarias y eléctricas.

Además, la casa se acondicionó para un uso museográfico pero conservando la esencia de Leonora Carrington, pintora y escultora surrealista de origen inglés, nacionalizada mexicana.

Lo único nuevo, apuntan, fue la construcción de una escalera que sale de la habitación de Leonora a su estudio, por lo que ahora, la casa de Carrington se integra al sistema de patrimonio cultural inmueble que la UAM posee en la colonia Roma.

Con información de La Jornada.