En torno a la salud de la mujer, divulgados sobre todo de boca en boca, existen infinidad de mitos que, en un momento dado, podrían poner en riesgo la vida de la persona que decida tomarlos como verdaderos. 

Como parte del Día internacional de la Mujer, especialistas del Houston Methodist Hospital, aclaran algunos de los conceptos y mitos más erróneos que suelen ser aceptado como verdaderos.

1. Una vez que te da incontinencia urinaria, no hay nada que se pueda hacer.

Tras empezar a utilizar pañales, no todo está perdido. Existen técnicas de modificación de la conducta, fisioterapia, procedimientos quirúrgicos o medicamentos, según la Dra Muir. Además, independientemente de haber tenido un parto marginal o cesárea, puedes perder el control de la vejiga.

2. El cáncer de mamás es, casi siempre, hereditario.

La realidad es que solamente de un 5 a un 10% de los cánceres de mamás son hereditarios. Se cree que “si una mujer tiene un gen para el cáncer de mama, existe de un 40 a un 80 % de probabilidad de padecer cáncer de mama en el transcurso de su vida, más no es el 100%”, de acuerdo con la Dra. Dempsey. Sin embargo, “un estilo de vida en el que se realice ejercicio 3 veces por semana, se modere el consumo de alcohol y mantenga un peso saludable, puede ayudar a prevenir el cáncer de mamá”.

3. Las mujeres no padecen problemas cardiacos

Totalmente falso. De hecho, la principal causa de muerte entre las mujeres es la enfermedad cardiaca.

“Es especialmente importante que las mujeres conozcan las señales de un ataque cardíaco, ya que es más probable que experimenten síntomas más sutiles y diferentes que en el hombre, como dolor en la mandíbula, mayor dificultad para respirar, dolor de espalda, nauseas, vómitos o fatiga extrema”, explica la Dra. Borchardt.

Sin embargo, destaca la especialista que “se debe acudir al médico regularmente para medir la presión arterial, los niveles de colesterol y de azúcar”.

4. Después de tener hijos, no es necesario realizarse un examen ginecológico.

Esto es totalmente falso, pues a medida que la mujer envejece se requiere de exámenes anuales que ayuden a atender problemas de manera temprana.

“Los exámenes anuales están diseñados a ayudar a atender los problemas de manera temprana. Cuando una mujer envejece, el riesgo de contraer un cáncer femenino como de mama, uterino, de ovarios, cervical o vaginal, también aumenta”, advierte la Dra. Borchardt.

5. Tomar calcio por sí solo mantendrá tus huesos fuertes y sanos.

En parte es cierto, sin embargo no es lo único que te mantendrá los huesos fuertes. Así como un estilo de vida saludable, la vitamina D también es necesaria.

De hecho,  las mujeres premenopausicas necesitan 1000 miligramos de calcio al día y las mujeres postmenopausicas necesitan 1200 miligramos

 “Las mujeres llegan a su punto máximo de masa ósea en la década de los 30 años, y la masa ósea cae significativamente durante la menopausia”, de acuerdo con la Dra. Borchardt.

Con información de Houston Methodist Hospital