Hoy 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja y también se festejan otras efemérides como:
- Día Mundial del Burro
- Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla
- Día Mundial del Cáncer de Ovario
- Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial
- Día de los Padres en Corea del Sur
Este 8 de mayo es el Día de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en conmemoración del natalicio del fundador Henry Dunant.
El Día Mundial del Burro se celebra este 8 de mayo a modo de homenaje a uno de los animales más importantes dentro de la sociedad y en diferentes culturas.
También este 8 de mayo se conmemora el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, quien nació un día como hoy pero de 1753.
También este 8 de mayo es el Día Mundial del Cáncer de Ovario, para concientizar a la población sobre este tipo de enfermedad.





Las Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial comienzan este 8 y 9 de mayo, siendo celebradas desde el 2010.
Y finalmente, este 8 de mayo es el Día de los Padres en Corea del Sur para honrar su papel en la crianza de los hijos,
Hoy 8 de mayo es el Día de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Como ya se dijo, este 8 de mayo es el Día de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en honor a su fundador, Henry Dunant.
Uno de los objetivos del Día de la Cruz Roja es reconocer su labor social en donde todos los días salvan las vidas de millones de personas y ayudan a los más necesitados.
Siendo la Cruz Roja la red humanitaria más grande del mundo que ayuda a las comunidades más vulnerables en el mundo.



También la Cruz Roja brinda su ayuda cuando hay algún tipo de desastre natural, en guerras, apoyando a refugiados y demás.
La Cruz Roja fue fundada por Henry Dunant, un banquero suizo que mientras viajaba al norte de Italia, se enfrentaban los ejércitos austriacos, franceses y piamontés.
Por lo que impresionado ante los heridos, muertos y hombres dejados a su suerte, decidió fundar la Cruz Roja.

Este 8 de mayo también es el Día Mundial del Burro
Otra de las efemérides que se celebran este 8 de mayo, es la del Día Mundial del Burro en donde se rinde homenaje a este animal que por siglos, ha acompañado a los humanos.
Pues los burros han sido de vital ayuda en la sociedad y en diferentes culturas, siendo un animal que es considerado como “de carga”.
El Día Mundial del Burro no solo pretende su reconocimiento, sino también conservar la especie y mejorar su calidad de vida dejando a un lado su sobreexplotación.
El Día Mundial del Burro fue una iniciativa del científico Razik Ark que estudiaba la contribución del mamífero en la calidad de vida de las personas.
Se estima que los burros fueron domesticados hace unos 6 mil años en África para obtener su leche y carne; luego se usaron como animales de carga.

El natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla es este 8 de mayo
También este 8 de mayo es el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla quien nació un día como hoy pero de 1753.
Miguel Hidalgo y Costilla fue un insurgente y sacerdote mexicano quien cursó sus estudios en el Colegio de San Nicolás, Valladolid en lo que ahora es la actual Morelia.
Tras establecerse la república tras la independencia, se le reconoció a Miguel Hidalgo y Costilla como el Primer Insurgente y Padre de la Patria.
En 1809 se unió a una sociedad secreta de Valladolid, cuyo fin era obtener la independencia del país.
Por lo que el 16 de septiembre de 1810 llevó un estandarte a la Virgen de Guadalupe, y lanzó el llamado Grito de Dolores que inició la gesta independentista.
En 1811 fue derrotado cerca de Guanajuato escapando al norte en donde fue capturado y condenado a muerte; fue fusilado en Chihuahua el 30 de julio de 1811.
Su cabeza fue exhibida junto a la de Allende y la de otros insurgentes en la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato.

El Día Mundial del Cáncer de Ovario se conmemora este 8 de mayo
Otra de las efemérides que se conmemoran este 8 de mayo, es el Día Mundial del Cáncer de Ovario.
Se sabe que el cáncer de ovario, es el séptimo más frecuente en la población que afecta de manera anual a más de 250 mil mujeres en todo el mundo.
Es por eso que este 8 de mayo, en el Día Mundial del Cáncer de Ovario se pretende concientizar sobre su peligro, fomentando las detecciones tempranas y su tratamiento.
En las primeras etapas, el cáncer de ovario no suele presentar síntomas y cuando se detecta, es porque el vientre ya se ha extendido lo suficiente, siendo mortal y más difícil de erradicar.
También se sabe que el cáncer de ovario tiene una tasa de mortalidad superior al cáncer de mama o el cáncer cérvico uterino y puede afectar a otros órganos, como el útero o la vejiga.

Hoy comienzan las Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial
Tal y como se reveló, este 8 de mayo comienzan las Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial.
Estas jornadas se llevarán a cabo este 8 y 9 de mayo, siendo proclamadas por la ONU desde el 2010.
Se seleccionaron estas fechas ya que el 8 de mayo de 1945, la Alemania nazi firmó su rendición, lo cual marcó el fin de la guerra en Europa.
Pero ante las diferencias horarias, en Moscú ya era 9 de mayo, y es por eso que se conmemora esta fecha como el Día de la Victoria en Rusia y otras naciones de Europa del Este.
Se estima que la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más devastador de la historia moderna, dejando aproximadamente unos 60 millones de muertos, civiles y militares.
Por lo que las Naciones Unidas que surgieron tras la guerra, establecieron estas jornadas para rendir homenaje a todas las víctimas.

Este 8 de mayo se celebra el Día de los Padres en Corea del Sur
Finalmente, este 8 de mayo es el Día de los Padres en Corea del Sur, en donde se honra el papel de los padres en la crianza y el cuidado de los hijos.
Este Día de los Padres se celebra tanto en Corea del Sur como en Estados Unidos, aunque en diferentes fechas.
En el caso de Corea del Sur, el Día de los Padres se celebra hoy 8 de mayo, siendo un día festivo en el país; en Estados Unidos se celebra el cuarto domingo de julio.
El Día de los Padres en Corea del Sur es una mezcla entre el Día de la madre y el Día del Padre.
Además en estos días, los niños hacen ramilletes de flores con claveles para regalárselas a sus padres, luego colocan estas flores en las prendas de vestir en el lado izquierdo del pecho.
