Este 22 de abril se estrena la segunda temporada de serie de Andor de Star Wars, además se celebran otras efemérides como:

  • Día Internacional de la Madre Tierra
  • Día Mundial de las Tiendas de Discos
  • Pésaj
  • Lluvia de estrellas Líridas

Como ya se dijo, este 22 de abril es el estreno de Andor de Star Wars temporada 2, protagonizada por Diego Luna de 45 años de edad.

Además es el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride proclamada por la ONU desde el 2005.

También este 22 de abril es el Día Mundial de las Tiendas de Discos, proclamada por Chris Brown en 2007.

Por otro lado, este 22 de abril es el Pésaj que también es conocido como la Pascua Judía o Pascua Hebrea.

Y finalmente, este 22 de abril será el punto máximo de la lluvia de estrellas Líridas en el hemisferio norte.

Hoy 22 de abril se estrena la temporada 2 de Andor, serie de Star Wars

Como ya se dijo, este 22 de abril llega a Disney+, Andor de Star Wars temporada 2 con Diego Luna.

Cabe recordar que la primera temporada de Andor se estrenó en 2022, por lo que tuvieron que pasar tres años para esta segunda temporada.

Andor de Star Wars temporada 2 llega con 12 capítulos, los cuales se estrenarán de manera semanal con tres episodios cada día, es decir:

  • Martes 22 de abril - capítulos 1, 2 y 3
  • Martes 29 de abril - capítulos 4, 5 y 6
  • Martes 6 de mayo - capítulos 7, 8 y 9
  • Martes 13 de mayo - capítulos 10, 11 y 12

En el caso de México, se espera que los capítulos se estrenen en la plataforma de Disney+ en punto de las 7:00 pm.

Póster de Andor 2 de Star Wars

Este 22 de abril es el Día Internacional de la Madre Tierra

Además de ser el estreno de Andor de Star Wars temporada 2, también este 22 de abril es el Día Internacional de la Madre Tierra.

El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra desde el 2005 por proclamación de la ONU, y su objetivo es concientizar a la humanidad sobre los problemas como:

  • La superpoblación
  • La contaminación
  • La conservación de la biodiversidad

También el Día de la Madre Tierra es un momento para revisar los progresos de los objetivos de cambio climático.

Pues el cambio climático es una de las mayores amenazas a la población y al planeta en el siglo XXI, por lo que es evidente tomar acciones que prioricen el bienestar colectivo.

Este 22 de abril es el Día Internacional de la Madre Tierra

El Día Mundial de las Tiendas de Discos se celebra este 22 de abril

Otra de las efemérides de este 22 de abril, es el Día Mundial de las Tiendas de Discos que fue proclamada por Chris Bown en 2007.

En este Día Mundial de las Tiendas de Discos, muchos coleccionistas de vinilos o CD’s, hacen filas para comprar y buscar joyas perdidas en estas tiendas.

El Día Mundial de las Tiendas de Discos es un recordatorio de las consecuencias que ha traído la digitalización y las nuevas generaciones, quienes consumen a través de plataformas en streaming.

Por lo que en este Día Mundial de las Tiendas de Discos, se invita a las personas que gustan de escuchar música, visitar estos lugares y tal vez se lleven sorpresas encontrando sus discos o artistas favoritos.

Este 22 de abril es el Día Mundial de las Tiendas de Discos

El Pésaj o la Pascua Judía se celebra este 22 de abril

El Pésaj también es una de las cosas que se festejan este 22 de abril, el cual es conocido como la Pascua Judía o Pascua Hebrea.

El Pésaj celebra la liberación del pueblo judío de la esclavitud de Egipto y es una fecha variable, pues se produce en el día 14 del mes hebreo Nisán y dura 7 días.

El año pasado también comenzó el 22 de abril y duró hasta el día 30 del 2024; en este 2025 será lo mismo.

El Pésaj forma parte del Shelóshet Haregalim o fiestas de peregrinaje del Judaísmo, junto con el Shavout y Sucot.

En estas festividades, anteriormente el pueblo judío peregrinaba al Templo de Jerusalén, para llevar ofrendas.

Suele hacerse una cena tradicional conocida como Séder del Pésaj y se consumen los siguientes alimentos:

  • Matzá (pan ácimo)
  • Zeroá (hueso asado)
  • Beitzá (huevo duro)
  • Karpás (papa cocida o apio)
  • Jaroset (mermelada de dátil o de manzana)
  • Jazeret (lechuga)
  • Maror (raíz amarga)
Este 22 de abril comienza el Pésaj

La lluvia de estrellas Líridas alcanzará su punto máximo este 22 de abril

Del 21 al 22 de abril se llevará a cabo la lluvia de estrellas Líridas cuyo punto máximo es este 22 de abril en el hemisferio norte.

De acuerdo a los expertos, la lluvia de estrellas Líridas podrá observarse entre la madrugada y el amanecer de estos dos días.

La lluvia de estrellas Líridas comenzó desde el pasado 16 de abril y para poder disfrutar de su punto máximo, se recomienda hacerlo en un lugar en donde no haya tanta contaminación lumínica.

No se espera que la lluvia de estrellas Líridas sea especialmente intensa, pues habrá hasta 20 meteoros por hora.

Las Líridas coinciden este 2025 con la luna en cuarto menguante, lo cual favorecerá a su observación en el cielo.

Si bien la lluvia de estrellas Líridas es visible en todo el mundo, se aprecia mejor en el hemisferio norte y es una de los eventos astrológicos más antiguos del que se tiene constancia.

Las Líridas