¿Sabes qué se celebra el 2 de julio? Pues hoy es el Día Internacional del OVNI y te decimos porqué se conmemora en esta fecha.

Desde 2001, cada 2 de julio se recuerda como el Día Internacional del OVNI, también conocido como World Ufo Day.

Se trata de una jornada oficial promovida por los entusiastas y seguidores del fenómeno de los objetos voladores no identificados.

Cabe destacar que el término OVNI fue creado en el año 1953. Proviene de la traducción del término en inglés UFO (Unidentified Flying Object).

Ovni

¿Por qué hoy 2 de julio se celebra el Día Internacional del OVNI?

La razón de que hoy 2 de julio se conmemore el Día Internacional del OVNI, se relaciona con el incidente de Roswell, ocurrido en 1947, hace 76 años.

Para ese año, en la ciudad de Roswell, Nuevo México, el granjero William Brazel descubrieron restos de una supuesta nave espacial.

En su momento, el ejército de Estados Unidos aseguró que pertenecían a un globo meteorológico convencional.

Sin embargo, la leyenda alrededor de este incidente creció demasiado, provocando un fenómeno cultural donde muchos creen en su existencia y elaboran teorías conspirativas.

OVNI

Sería hasta el 2001 cuando se reconocería como el 2 de julio como el Día Internacional OVNI, gracias al incidente Roswell.

En 2022, el congreso de Estados Unidos celebró una audiencia pública sobre OVNIS, tras 50 años de no hacerlo.

Y reveló el avistamiento de 140 “fenómenos aéreos no identificados” (UAPs) desde 2004. Generando nuevas discusiones entre ufólogos.

De acuerdo con los especialistas en OVNIS, estos se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Triángulo o Delta
  • Disco
  • Esfera
  • Foo fighters
OVNI

¿Cómo se celebra el Día Internacional del OVNI?

Alrededor del mundo, el Día Internacional del OVNI, que es este 2 de julio, se festeja de distintas maneras.

Hay quien aprovecha la jornada para realizar maratones de películas y series de ciencia ficción con temática OVNI y de vida extraterrestre.

De igual manera, el 2 de julio, los entusiasta de este fenómeno se reúnen para observar el cielo en busca de objetos extraños.

Además, se organizan recorridos a sitios emblemáticos donde ocurrieron famosos avistamientos como el de Roswell.