Hoy 1 de agosto es Día de la Novia, pero además también se celebran las siguientes efemérides:

  • Día del Telefonista en México
  • Día de Spider-Man
  • Día Mundial de la Alegría
  • Día de la Pachamama
  • Día Internacional de la Cerveza
  • Día Mundial del ARN
  • Día Internacional sin Hijos
  • Lugnasad

Este 1 de agosto se celebra el Día de la Novia en México, una celebración que comenzó en redes sociales y que hoy en día se ha hecho muy popular.

Otra efeméride que se celebra este 1 de agosto, es el Día del Telefonista en México al conmemorarse la fundación del Síndicato de Telefonistas de la República Méxicana.

Asimismo, este 1 de Día de Spider-Man en honor a la primera publicación del superhéroe de Marvel.

Por otro lado, este 1 de agosto es el Día Mundial de la Alegría, una efeméride que se celebra desde el 2010.

De igual manera, el Día de la Pachamama es hoy 1 de agosto, en donde se rinde homenaje a la Tierra agradeciéndole por las cosechas, el suelo y buen tiempo.

Igualmente el 1 de agosto se festeja el Día Internacional de la Cerveza al ser el primer viernes de agosto, una fecha que se estableció desde el 2007.

También el Día Mundial del ARN se celebra este 1 de agosto, una celebración que se ha hecho desde el 2018.

Paralelamente, este 1 de agosto es el Día Internacional sin Hijos para apoyar a las parejas y personas que han decidido no tenerlos-

Y finalmente, este 1 de agosto es el Lugnasad, un festival gaélico que celebran en Irlanda, Escocia, maneses, neopaganos celtas y wiccanos.

Hoy 1 de agosto es el Día de la Novia

Tal y como se dijo, este 1 de agosto es el Día de la Novia, una celebración que comenzó en redes sociales pese a no ser oficial.

Y es que el Día de la Novia de este 1 de agosto comenzó como una tendencia en Internet, la cual se cree empezó hace unos 10 años aproximadamente.

Algunos medios cuentan que comenzó por una mala traducción luego de que las amigas Allie Savarino y Sally Rodgers quisieran celebrar su amistad, la cual en inglés es llamada “girlfriends”.

Sin embargo, en español esta palabra también se traduce como novias, por lo que comenzó también la tradición del Día de la Novia.

Posteriormente tomó fuerza gracias a una estrategia del sector de flores y regalos, por lo que incluso ahora se le conoce como un segundo día de San Valentín.

El Día de la Novia es celebrado en países de Latinoamérica y Europa, y es una forma de celebrar el amor, las relaciones y el cariño hacia la otra persona.

Día de la Novia

Este 1 de agosto es el Día del Telefonista en México

Además del Día de la Novia, este 1 de agosto es el Día del Telefonista en México, una fecha que conmemora la creación del Síndicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) el 1 de agosto de 1950.

Esta se estableció como una asociación de trabajo para defender los intereses de los trabajadores del sector telefónico.

Por lo que ahora cada 1 de agosto se conmemora el Día del Telefonista en México, reconociendo la importancia de su trabajo para las comunicaciones del país.

Asimismo, el Día del Telefonista en México es una fecha para recordar la labor de las operadoras, pues eran quienes conectaban las llamadas antes de la automatización.

Día del Telefonista en México

El Día de Spider-Man se celebra este 1 de agosto

Otra de las efemérides de este 1 de agosto es el Día de Spider-Man, una celebración que homenajea al superhéroe creado por Marvel.

El Día de Spider-Man celebra la primera publicación y aparición del Hombre Araña en los cómics, en el ‘Amazing Fantasy #15’ publicado en agosto de 1962.

Y aunque Marvel no declaró oficialmente el Día de Spider-Man, fue adoptado por miles de fans y tiendas de cómics en todo el mundo.

Spider-Man es un superhéroe creado por Steve Ditko y Stan Lee, por lo que el Día de Spider-Man de este 1 de agosto es una fecha especial para compartir tu amor y gusto por este personaje.

Además, este 1 de agosto del 2025, se celebra el 63 aniversario de la aparición de Spider-Man en los cómics.

Spider-Man en 'Amazing Fantasy #15'

Hoy 1 de agosto es el Día Mundial de la Alegría

Otra de las efemérides de este 1 de agosto es el Día Mundial de la Alegría, la cual fue una iniciativa en 2010 del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural que se celebró en Chile.

Al principio, el Día Mundial de la Alegría fue conmemorado en unos 14 países y hoy en día, es una efeméride que se celebra de manera internacional.

Pues este día sirve para reflexionar sobre la importancia de la presencia de este sentimiento en nuestras viudas y en cada momento.

De acuerdo con los psicólogos, la alegría es una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o sonrisa.

Este 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría

El Día de la Pachamama se celebra este 1 de agosto

De igual manera, este 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, siendo este un momento para agradecer a la madre Tierra por todas las bendiciones que ha dado en el año como:

  • Buenas cosechas
  • Buen tiempo
  • Abundancia en el suelo

El Día de la Pachamama es celebrado especialmente en países de Latinoamérica, en donde se dan a conocer las costumbres ancestrales de los pueblos originarios y comunidades indígenas.

Así como demostrar y establecer una conexión profunda con la Tierra y la madre naturaleza, por lo que el Día de la Pachamama es una manera de expresar ese agradecimiento.

El término Pachamama deriva del idioma quechua que es originario de los andes peruanos, y significa: Pacha (Madre Tierra o mundo) y mama (Madre).

En la cultura andina, pacha es una deidad de la tierra que representa la energía femenina del amor, la fertilidad y protección.

En países como Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Perú se realizan rituales para honrar la abundancia y agradecer así a la Madre Tierra.

¿Quién es la diosa Pachamama a la que se celebra el 1 de agosto?

El Día Internacional de la Cerveza es este 1 de agosto

Este 1 de agosto también se celebra el Día Internacional de la Cerveza, la cual se celebra cada primer viernes de agosto desde el 2007.

La cerveza es considerada como una de las bebidas alcohólicas fermentadas más antiguas de la humanidad, y también una de las más valoradas.

La celebración del Día Internacional de la Cerveza cada primer viernes de agosto, tiene sus orígenes en Santa Cruz, California en Estados Unidos.

Pero llamó tanto la atención que ahora el Día Internacional de la Cerveza es celebrado en todo el mundo.

Esta bebida es rica en sustancias que combaten los signos de la edad

Este 1 de agosto es el Día Mundial del ARN

Igualmente, este 1 de agosto es el Día Mundial del ARN (Ácido ribonucleico) con la finalidad de dar a conocer la importancia de esta molécula en la generación de proteínas en el organismo.

El Día Mundial del ARN comenzó en 2018 gracias al biólogo molecular uruguayo Juan Pablo Tosar, investigador del Instituto Pasteur Montevideo.

Y ha sido tanta su popularidad, que esta efeméride ha sido avalada por la RNA Society pero ¿por qué se celebra el 1 de agosto?

La elección de la fecha no es coincidencia y de hecho se debe al juego de palabras en inglés, ya que August 1st y AUG 1°, es una secuencia triple del ARN.

Es denominada codón, la cual es una molécula que inicia la síntesis de proteínas por parte de la célula.

Día Mundial del ARN

El Día Internacional sin Hijos se celebra este 1 de agosto en Estados Unids

De igual forma, este 1 de agosto es el Día Internacional sin Hijos, una efeméride que surgió como una forma de comprender y apoyar a las personas y parejas que no desean tenerlos.

El Día Internacional sin Hijos se originó en 1973 por la Alianza Nacional para la Paternidad Opcional, cuya organización se fundó en 1972 en California.

El propósito de esta organización es difundir y normalizar el hecho de que las personas pueden elegir no tener hijos.

Posteriormente, en 2013 la celebración del Día Internacional sin Hijos fue retomada por Laura Carroll.

Pues en todo el mundo, las parejas que deciden no tener hijos se enfrentan a críticas, rechazo e incluso ira.

Día Internacional sin Hijos

El Lugnasad se celebra hoy 1 de agosto

Finalmente, este 1 de agosto es el Lugnasad, una celebración anual considerado como un festival gaélico celebrado por irlandeses, escoceses, maneses, neopaganos celtas y wiccanos.

De acuerdo con la tradición, el Lugnasad marca el inicio de la temporada de cosecha, y de acuerdo con la tradición, el dios de la cosecha irlandés Lugh, creó Lughnasadh para honrar a su madre adoptiva, Tailtiu.

Este festival incluía competencias deportivas, música, narración de cuentos, proclamaciones de leyes, equitación, comercio y matrimonios de prueba.

Actualmente el Lughnasadh es una celebración de la temporada de cosecha que ha sido cristianizado, pues se realiza una peregrinación a la cima del Croagh Patrick el domingo de Reek.

Lugnasad