Como es el Día del Albañil este 3 de mayo, lo mejor es ver el capítulo de Pocoyó el constructor en YouTube.
En realidad Pocoyó el constructor es un maratón de 2 horas de capítulos en YouTube, para que te pases un buen rato.
¿De qué trata el capítulo de Pocoyó el constructor para ver en YouTube?
El maratón de 2 horas de capítulos en YouTube de Pocoyó el constructor, que puedes ver por el Día del Albañil, nos muestra al niño y su amigo haciendo cosas con bloques.
Pocoyó el constructor no elabora cosas tan complejas, aunque si algunas muy locas, pues al ser un niño, no puede manejar maquinaria pesada o materiales como cemento y ladrillo.
Aún así se las ingenia para elaborar muros, casas e incluso castillos, como es el caso de Elly, la cual protege a toda costa su torre de las travesuras de sus amigos.




También vemos que no todos los bloques que usa Pocoyó son iguales, pues encuentra unos que parecen tener vida propia, lo cual complica su juego de construcción.
Aún así se las ingenia para hacer que estos bloques le ayuden a construir diversas cosas, claro que con la ayuda de sus amigos Pato y Elly.

¿Cuál es el origen del Día del Albañil?
El Día del Albañil se celebra el 3 de mayo en México, siendo una fiesta conjunta con el Día de la Santa Cruz, al ser esta un símbolo importante para los trabajadores de la construcción.
Si bien no se tienen datos exactos de en qué momento se comenzó a celebrar el Día del Albañil, se sabe que es una tradición que se extiende desde hace décadas en México.
Esta fecha es un día festivo para todos los involucrados en una obra en México, parando actividades para celebrar entre compañeros, amigos e incluso familiares.
Donde se realizan comidas y fiestas, la mayoría de ellas en las mismas construcciones en proceso (obra negra), además de que se adornan cruces de madera con listones, por lo general de colores blanco o azul.
