México está de fiesta, y es que uno de los recintos más importantes del país cumple 82 años. Se trata nada más y nada menos que del Palacio de Bellas artes, el cual abrió sus puertas en 1934.

Ordenada por el presidente mexicano Porfirio Díaz y a cargo del arquitecto Adamo Boari , este palacio fue construído con la finalidad de celebrar el Centenario de la Independencia de México. Su construcción duró más de 30 años debido a la carencia de fondos y a la Revolución Mexicana, por lo que el arquitecto Federico Mariscal se hizo cargo de terminarla.

¡Viva México, viva su gente, viva su arte! 🇲🇽 Felices fiestas a todos 🎉

Una foto publicada por MuseodelPalaciodeBellasArtes (@mbellasartes) el

La inauguración oficial estuvo a cargo del entonces presidente de la República, Abelardo L. Rodríguez. Con el paso del tiempo, el recinto fue cambiando de nombre de acuerdo con los cambios políticos que sufrió el país.

Su primer nombre fue Teatro Santa Anna y a la caída de este régimen, en 1845, se denominó Teatro Nacional pero en 1853, tras su regreso al poder, Santa Anna lo volvió a llamar con su nombre.

Fue durante la llegada de Maximiliano a México que en 1863, que el recinto fue denominado como Teatro Imperial, una vez restaurada la república, en 1867, volvió a denominarse Teatro Nacional y así permaneció hasta su demolición en 1905.

Ese recinto tuvo una gran actividad artística, social y política durante su existencia, ya que en él se realizaron importantes reuniones sociales, así como las ceremonias del aniversario de la Independencia.

Fue también el recinto en que se escuchó por vez primera el Himno nacional mexicano.

Este recinto cultural ha albergado exposiciones internacionales, teatro, ópera, danza, ceremonias y entregas de premios, homenajes y más.  Entre los acontecimientos destacados se encuentran los homenajes luctuosos a los escritores mexicanos  Octavio Paz (1914-19981), Premio Nobel de Literatura; Carlos Fuentes (1928-2012) o el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), así como las presentaciones del  tenor italiano Luciano Pavarotti (1935-2007); la cantante de ópera Teresa Berganza (1935); la soprano de origen griego María Callas, quien debutó en dicho espacio hace 66 años, el 23 de mayo.

Compartimos una bella postal desde las alturas tomada por @jesusitotomafotos ¡Los estamos esperando!

Una foto publicada por MuseodelPalaciodeBellasArtes (@mbellasartes) el

Pero eso no es todo, un sinfín de historias se han vivido dentro de la edificación de mármol; desde los homenajes a los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera, la despedida de Mario Moreno “Cantinflas” y el más reciente que incluso, rompió récord al recibir a más de 700 mil personas que asistieron a darle el último adiós al Divo de Juárez, Juan Gabriel.

Con información de Notimex.