Madrid.- Un nuevo museo ha abierto sus puertas en Madrid, se trata de la Casa de las Noticias, un proyecto fundado por la agencia EFE que busca acercar a la gente a su fondo fotográfico y documental en un espacio que además de exhibir las mejores imágenes de las noticias más importantes de la historia, albergará diversas exposiciones.

Este es el pirimer museo en españa especializado en periodismo. La expo fue creada con los fondos de la agencia EFE, la cual se fundó hace 77 años.

Además de mostrarnos las mejores imágenes de esta agencia, este museo también será un lugar de encuentro de la profesión periodística y, sobre todo, un centro didáctico para que los escolares conozcan el progreso de la comunicación de la mano de los periodistas de la cuarta agencia de información más grande del mundo.

A lo largo de la muestra, encontrarás imágenes como  el famoso retrato de Encarnita Alcaraz, bailarina española en los años veinte, vestida solo por la hélice de un avión.

O bien,la  imagen de  Jackie Kennedy y la Duquesa de Alba asomadas al tendido de la Maestranza de Sevilla en 1966,  el beso de los Reyes de España Juan Carlos y Sofía o el insólito beso en los labios de Pablo Iglesias, líder de Podemos, al diputado catalán Xavier Doménech en el Congreso de los Diputados son otras de las espectaculares instantáneas que los profesionales de EFE han hecho a lo largo de la historia.

Este museo surgió gracias al financiamiento de más de 30 empresas teniendo como principio la celebración conmemorativa del 75 aniversario de EFE, misma que inauguraron los reyes de España en el 2014 en Madrid.

La agencia cuenta con un acervo de más de 12 millones de fotografías que se remontan a 1857, con retratos en placas de cristal de Isabel II, gracias a la adquisición de sucesivas colecciones privadas.

El archivo fotográfico digital de la mayor agencia de prensa en español del mundo dispone de más de 23 millones de documentos gráficos.

Para los amantes de las antigüedades, en esta expo también encontrarás reliquias como máquinas de escribir, cámaras y demás. Podrás disfrutar de la belleza de una Aeg Mignon de 1923 y de teletipos como el Siemens Mosel a los primeros sistemas de transmisión de fotografía, pasando por los avances digitales que han permitido que imágenes y textos crucen de un lado a otro del mundo en cuestión de segundos.

Sin olvidar las míticas cámaras de fotos Rolleiflex, Hasselblad 500C o Leica M2 y Nikon F2.

El museo se ubica en la sede central de la Agencia en la Avenida de Burgos número 8 de Madrid, reproduce un antiguo laboratorio de revelado de fotografía y cuenta con zonas específicas en las que se explica el ejercicio del periodismo en las zonas de conflicto y en la cobertura del deporte.

Además, da un salto al futuro a través de un túnel del tiempo en el que se mostrarán diversos contenidos con gafas de Realidad Virtual (VR).

El Museo EFE dispone asimismo de una amplia zona destinada exclusivamente a exposiciones temporales, que también será usada para la realización de talleres por las visitas organizadas de escolares y estudiantes que comenzarán a recorrerlo desde el mismo día de su inauguración.

Y si eso crees que no es suficiente, también tienen una zona de televisión y radio, donde hay un estudio y un set de televisión, que tendrán un doble uso: de producción audiovisual y para prácticas de escolares.

Con información de EFE.