México.- Youyang Gu, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), prevé que México podría llegar a tener una cifra de 132 mil muertes por Covid-19 al 1 de septiembre.

La proyección del científico contrasta con el cálculo de la Secretaría de Salud (Ssa) que estiman sean hasta 30 mil las personas que podrían fallecer por el nuevo coronavirus.

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer este 28 de mayo que hasta ahora suman 9 mil 44 defunciones y 81 mil 400 casos positivos acumulados por la enfermedad. De acuerdo con la dependencia, adicionalmente se contabilizaron 783 fallecimientos sospechosos.

Proyección Covid-19 de Youyang Gu, usado por CDC

El científico Youyang Gu se basa en el estudio “Proyecciones de Covid-19 utilizando aprendizaje de máquina”, que es uno de los empleados por el Centro de Enfermedades Infecciosas (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para implementar decisiones sobre la pandemia del coronavirus.

Ese modelo se volvió una referencia para quienes quieren saber cuánto pueden aumentar las muertes con el regreso a las actividades diarias, tras la Emergencia Sanitaria.

El estudio presenta tres rangos de mortalidad para 70 países de América Latina: alto, bajo y escenario proyectado, siendo este último el más probable que ocurra.

Para México, en cuanto a defunciones por Covid-19 las proyecciones son de 132 mil muertes en el escenario intermedio; en el peor de los casos se llegaría a 212 mil muertos para el 1 de septiembre. En el mejor escenario, la cifra de fallecimientos sería de 37 mil.

Youyang Gu estima que el punto más alto de la curva de muertes diarias en México ocurriría el 10 de agosto, en tanto que el punto más alto con el mayor número de infecciones nuevas estimadas, sería el 22 de julio.

En su página web, el científico del MIT aclara que su modelo no es infalible, pues "si bien hacemos todo lo posible para hacer proyecciones precisas, ningún modelo es perfecto".

"El futuro no está escrito en piedra: un solo cambio de política o un pequeño cambio en los supuestos puede causar un gran impacto en el progreso de la epidemia", señala.