México, D.F.-  Una fotografía sobre la tradicional celebración mexicana recorre de manera viral las redes sociales.

Y es que en ella se hace referencia al fenómeno de la migración en la frontera entre México y Estados Unidos. 

Aparentemente, la fotografía fue tomada en la frontera de Mexicali, Baja California y Calexico, California.

De acuerdo con el Servicio de Estudios Económicos del Banco BBVA, el número de migrantes mexicanos no autorizados en Estados Unidos se redujo en alrededor de 400 mil  entre 2007 y 2010.

 

 

En ese periodo, las cifras de la Current Population Survey (CPS) indican que el número total de migrantes mexicanos se mantuvo constante en niveles de 11.8 millones, por lo que se estima que el número de migrantes mexicanos documentados que entró a los Estados Unidos debió aumentar también en una cifra similar (400 mil en los mismos años).

En este estudio públicado en noviembre del 2011 se estimaba que en 2012 las remesas crecerían entre  8.8% y 10.8% en dólares, "con lo cuál se podrían aproximar a los 24,900 millones de dólares, cifra  cercana a la que se reportó durante el año de 2008. De lograrse este crecimiento, el incremento  en términos reales de los pesos recibidos en los hogares mexicanos por estos recursos estaría en  un rango entre el 5.6% y 7.6%.