La pareja de Lobo Gris mexicano que vive en el Museo del Desierto en Saltillo (MUDE) -’Esperanza’ y ‘Reemplazo’- tuvo una camada de 8 crías, una de las más grandes.
La camada consta de cuatro hembras y cuatro machos canis lupus baileyi, una especie considerada en peligro de extinción. ‘Esperanza’ es un ejemplar proveniente de Cananea, Sonora y su pareja, ‘Reemplazo’ es originario de la Ciudad de México.
El nacimiento de estas crías se dió del pasado 18 al 24 de abril pero, ante la contingencia, las autoridades del Museo apenas se enteraron de cuantos cachorros eran en realidad cuando comenzarona salir de la madriguera. Este es un gran acontecimiento para el MUDE no solo por que es una especie en peligro de extinción sino que, con esta camada sería la quinta nacida en el Museo.
Se calcula que en México existen únicamente unos 30 ejemplares de Lobo Gris Mexicano en la vida silvestre provenientes del programa de recuperación mientras que, en Estados Unidos se calcula que existen poco más de 100.
En los últimos años se han registrado en el MUDE poco más de 22 nacimientos de Lobo Gris Mexicano, 18 de ellos viven en albergues. Desde el 2009 el Museo forma parte del Comité Binacional para la Recuperación del Lobo Gris Mexicano, integrado por más de 50 instituciones de México y Estados Unidos.
El programa de a reproducción asistida ha sido todo un éxito pues cuenta con el apoyo de la Fundación WWF - Carlos Slim y la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) pues ellos han sido los patrocinadores de los albergues así como de la asistencia médica veterinaria.