Todos tenemos una canción que cada que escuchamos se nos queda pegada en la cabeza y no podemos dejar de tararear, muchas de ellas son gustos culposos que no siempre aceptamos; sin embargo, hay que aceptarlo, el hecho de tener pegada una canción no es nada bueno para nuestra concentración…
Es horrible distraerse con una canción cuando tenemos que poner atención en alguna actividad importante como una conferencia o exposición y aunque no lo creas, esta situación es conocida como imaginería musical involuntaria o "síndrome de la canción pegada" y tiene cura.
Una encuesta filandesa reveló que casi el 92% de las personas experimenta imaginería musical involuntaria por lo menos una vez a la semana, pero gracias a su investigación, hoy es más fácil entenderlo y lograr eliminar ese tarareo constante.
¿Cómo surge? No importa que no te guste la rola, basta con que la escuches de manera repetida y reciente en algún lugar. Sin embargo, ese no es el único factor, también se involucra la memoria activa o sea, cuando escuchaste esa canción, probablemente tu cerebro creó un recuerdo así que la próxima vez que escuches esa rola, te acordarás de ese momento.
Además, estados emocionales fuertes pueden hacer que una canción se te pegue. Si escuchas una canción en particular cuando tienes una emoción fuerte (positiva o negativa) la próxima vez que sientas lo mismo la vas a recordar.
Que una canción en particular tenga potencial para pegarse en tu cabeza está respaldado por la ciencia. Un estudio de 2001 sobre las propiedades de las canciones que tenían más probabilidades de quedar atrapadas en la cabeza sugirió que "la simplicidad de la música" y la repetición contribuye a este síndrome.
Expertos de la Universidad de Londres sugieren que las melodías con notas que duran más pero están más juntas en el tono, son más probables que se queden en tu cabeza. Aquí unos ejemplos:
¿Cómo olvidarla?



Encuentra una actividad que sea muy absorbente y no te permita pensar en otra cosa. Si eso no funciona, puedes intentar escucharla hasta que te harte e incluso cantarla y te aseguramos que ya no querrás repetirla una vez más.
Con información de Garuyo.
