Roma.- Santa María Antigua una iglesia del Siglo VI sepultada por un terremoto en el año 847, reabrió al público en Roma, tras una restauración que tomó más de 30 años.
El equipo de arquitectos y restauradores han devuelto su esplendor a lo que llamaron el emblema de la cristiandad y del arte bizantino de la Edad Media, con complejas labores de restauración.
Esta ardua tarea consistió en proteger las pinturas de la humedad para mejorar las condiciones microclimáticas, limpiar las pinturas y reducir el impacto visual de los rayos solares al reconstruir el techo de las zonas a la intemperie.
La compleja labor de estratificación pictórica que ha mejorado la legibilidad y la falta de color de algunas pinturas ha sido posible gracias a la tecnología digital, con la técnica del “videomapping".
A la iglesia se le agregaron efectos especiales, juegos de luces y música se entremezclan para exhibir, a través de potentes proyectores, imágenes de alta calidad que reproducen pinturas sagradas cristianas, de entre los siglos IV y VIII d.C.
Entre los tesoros artísticos se encuentra una representación de s Virgen María con el Niño, uno de los iconos cristianos más antiguos del mundo, dicha imagen fue trasladada a otra iglesia en Roma, pero ahora fue devuelta a Santa María Antigua.
Con información de EFE y La Jornada