Pequeñas partículas de saliva que escapan de la boca de las personas cuando hablan fuerte y que podría contener el coronavirus, pueden durar suspendidas en el aire entre 8 y hasta 14 minutos, de acuerdo a un nuevo estudio.

La investigación fue publicada en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.

Los resultados hacen nuevamente énfasis en la importancia de utilizar cubrebocas para reducir riesgos en plena pandemia de Covid-19.

De acuerdo a la investigación, que fue encabezada por un equipo de científicos de los Institutos Nacionales de Ciencia de los Estados Unidos, las partículas que salen de la boca de una persona que habla fuerte son tan cuantiosas como las que salen de una persona que estornuda o tose.

Luego de analizar los resultados de personas que hablaron de forma alta y de las micropartículas que emanan de su boca, se encontró que un minuto de una persona hablando en voz alta gener al menos mil partículas que continene el virus.

Estas micropartículas pueden durar en el aire entre 8 y hasta 14 minutos, de acuerdo a la información difundida por el Massachusetts Institute of Technology.

Los mismos investigadores señalan que podrían existir personas que producen mayores cantidades del virus y podrían lanzar cantidades hasta 10 veces mayores cuando hablen en voz alta.

Sin embargo, los investigadores señalaron que ya que el estudio fue realizado en un ambiente controlado, no tomó en cuenta factores que existen en el medio ambiente, como el viento y la temperatura.