Si te ha pasado que tienes ganas de Volver al gimnasio, aprender un idioma, estudiar algo nuevo, comer mejor y al final de cuentas terminas dejándolo pasar por flojera, existe un método japonés que te ayudará a recargar la pila y concretar tus deseos.
Otros se guían por el dicho “Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”, y a veces nos pasamos de exigentes al realizar las cosas y comenzamos a fallar por frustración. ¿Sabes por qué sucede esto?
Pasamos de 0 a 100 en un día, y como resultado nuestro cuerpo y mente se resienten, sintiéndose cansados y aumentando las posibilidades de abandonar y tirar la toalla.
Todo es cuestión de hacernos nuevos hábitos, pero hábitos realistas que no se lleven toda nuestra concentración y energía. El método Kaizen es una técnica japonesa que nos propone adquirir un nuevo hábito realizando una determinada tarea durante un minuto al día, cada día a la misma hora.
El creador de esta técnica es Masaaki Imai, quien considera que el método Kaizen es una filosofía de vida que puede ayudarnos a ser mejores en el trabajo y en la vida personal.
Imai, eligió este nombre como declaración de intenciones, pues Kaizen se construye a partir de dos palabras japonesas que significan “kai” = cambio y “zen” = sabiduría.
Este método funciona debido a que se basa en simplicidad y baja exigencia, en un minuto podemos completar la tarea sin demasiado esfuerzo. Todo se basa en una pequeña trampa mental, en la que el cerebro no percibe la tarea como un reto imposible, sino como un esfuerzo muy asequible que debe de realizar de forma repetitiva todos los días a la misma hora y poco a poco automatizar el hábito.
Con los pensamientos negativos, la pereza y los auto sabotajes alejados de nuestro objetivo, caminaremos dando pequeños pasos hasta nuestra gran meta, fijándonos pequeños objetivos y aumentando el tiempo.
Ojo, no se trata de que en plena jornada laboral digas “saldré a correr un minuto porque quiero correr un maratón”, no. Lo que debes hacer es planificar la tarea en un momento en el que puedas completarla con facilidad todos los días a la misma hora.
En una semana podrás aumentar 5 minutos al día, después 10, 20 minutos, 25, 30… y así hasta que sientas que puedas terminar tu misión.
Con información de La Mente Es Maravillosa.