Encuentran restos de mujeres y niños mexicas asesinados durante la Conquista
Arqueólogos del INAH han encontrado cerca de 25 mil restos de niños y mujeres mexicas en la región de Zultepec
Durante recientes investigaciones en Zultepec, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron restos de niños y mujeres mexicas que fueron asesinados durante la Conquista.
Esta zona arqueológica es conocida por ser uno de los lugares más masacrados de Tlaxcala durante la intervención española de 1521.
Hallan grabados de animales de hasta 15 mil años de antigüedad
Han encontrado cerca de 25 mil restos arqueológicos
En una extensión de 1.20 metros de la explanada principal de la zona arqueológica de Zultepec, los especialistas hallaron más de diez piezas de restos de mujeres asesinadas por los españoles; junto a ellas, encontraron también partes óseas de niños de entre 5 y 6 años.
Según la información histórica obtenida, estos dos sectores de la población fueron los más vulnerables durante la destrucción de Zultepec.
Las investigaciones en Zultepec han permitido recuperar cerca de 25 mil restos arqueológicos de la masacre de Zultepec, episodio previo a la caída de México-Tenochtitlán.
Encuentran otros 80 sarcófagos de más de 2 mil 500 años de antigüedad en Egipto
Zultepec durante la Conquista
En el año 1521, indígenas de Zultepec-Tecoaque atacaron una embarcación española, para luego sacrificar a los tripulantes y ofrecerlos como tributo a sus dioses. Como venganza, ocho meses después Hernán Cortés ordenó destruir la ciudad y asesinar a sus habitantes.
Tal como lo exigía la religión católica, Cortés se encargó de enterrar -de forma improvisada- los cuerpos de los asesinados.
No fue hasta 500 años después, que el INAH inició con excavaciones en Zultepec para hallar evidencia de los asesinatos de indígenas a manos de los españoles durante la Conquista.