Se acerca el Día del Maestro, así no hay nada mejor que ver 2 horas de capítulos en YouTube de El profesor Pato y Pocoyó.

Pues en los capítulos de El profesor Pato y Pocoyó, vemos como la simpática ave nos da unas clases sobre distintos temas.

¿De qué trata el capítulo de El profesor Pato y Pocoyó?

El profesor Pato y Pocoyó, que puedes ver en las 2 horas de capítulos en YouTube por el Día del Maestro, nuestro amigo enseña algunas cosas a los niños.

De hecho, son varios capítulos de El profesor Pato y Pocoyó; en uno lo podemos ver “hablando” de las posiciones de una caja, y de cómo son los fluidos.

Claro que a pesar de todas sus buenas intenciones, sus alumnos no son los mejores que pudiera esperar, pues no le ponen mucha atención.

En estas 2 horas de capítulos en YouTube también hay otros capítulos de Pato haciéndola de maestro, aunque nada tan “institucional”.

Pues enseña a nadar a unos patitos, además de ayudar a Pocoyó construyendo un fuerte con bloques, demostrando todo su conocimiento.

Aunque también hay episodios que nada tienen que ver con aprender o enseñar algo, como uno donde se compra un teléfono.

El profesor Pato y Pocoyó

¿Cuál es el origen del Día del Maestro?

El Día del Maestro en México fue establecido por Venustiano Carranza en 1917, se eligió el 15 de mayo en conmemoración a la toma de Querétaro y la consolidación de la República.

Además de que coincidía con el día en que el Papa Pío XII ratificó a San Juan Bautista de La Salle, como el patrón universal de los educadores.

Este día es de descanso para maestros y maestras de todo México, como una manera de agradecer su labor en el resto del año.

Igualmente, en fechas anteriores o posteriores, se hacen fiestas y festivales por parte de la SEP, con motivo de celebrar a todos los trabajadores de la educación.

Maestro