El director Charlie Minn estrenó en Estados Unidos un documental llamado "¿Es El Chapo?", donde explora la posibilidad de que el emblemático capo mexicano Joaquín Guzmán Loera haya sido  detenido durante febrero en México.

Minn asegura que al finalizar la filmación de la cinta, concluyó que el hombre aprehendido y presentado por las autoridades mexicanas no es "El Chapo", lo que queda respaldado por declaraciones de personas en el país vecino y México quienes aseguran que no se trata del líder del Cártel de Sinaloa.

El cineasta ha filmado en territorio mexicano cuatro documentales que abordan la denominada "guerra contra las drogas" durante los últimos tres años.

De acuerdo con su experiencia, la polémica entorno de su figura es muy fuerte, porque depende del punto de vista de quien lo aborde; en su opinión la posibilidad de que las autoridades mexicanas presentaran a un actor es fuerte, sobre todo porque los hechos oficiales sobre su captura son poco probables y no concuerdan con las medidas de seguridad que el capo tomaba.

La cinta se estrenó en Yuma, Arizona y esta semana se presentará en las salas de El Paso en Texas, así como en Las Cruces y Deming en Nuevo México.

Minn destaca que un objetivo de sus películas es generar conciencia en el público sobre los 120 mil asesinados durante la "guerra contra las drogas" en México, además de ayudar a grupos de caridad de Ciudad Juárez.

En 2011, proyectó el polémico documental "8 Murders a Day" u "Ocho muertes diarias", en el que se muestra la situación que se vivía día a día en las calles de Ciudad Juárez en pleno apogeo de la lucha contra el narco durante el mandato de Felipe Calderón.

Con información de EFE