El jueves 6 de abril da inicio a lo que se conoce como Jueves Santo, día en el que los fieles hacen la visita de las 7 casas o templos pero ¿qué significa realmente esta tradición?

La visita de las 7 casas o templos o también conocida como ‘la visita de los 7 templos’, consiste en visitar 7 iglesias durante el Jueves Santo por la noche de la Semana Santa.

Esto se hace para conmemorar los pasajes de contrición de la Biblia durante la pasión de Cristo y que culminan con la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Durante la visita de las 7 casas o templos y para entender su significado, se deben realizar oraciones que simbolizan el acompañamiento de Jesús de Nazaret en su recorrido antes de ser crucificado durante la Semana Santa.

[object Object]

La visita de las 7 casas o templos o templos: Jesús de Nazaret en el Huerto de los Olivos

Según dicta la tradición cristiana, Jesús de Nazaret llegó al huerto de Getsemaní o de los Olivos como a las 10 de la noche y durante su meditación vio el sufrimiento y la ingratitud de los humanos.

Durante sus oraciones de tres horas, la biblia dicta que Jesús de Nazaret, en esta primera visita de las 7 casas o templos en Jueves Santo, lloró y sudó sangre y posteriormente Judas lo entrega a las autoridades con un beso.

Jesús en el huerto

La visita de las 7 casas o templos: Jesús de Nazaret en Casa de Anás

Jesús de Nazaret es llevado ante Anás según dicta la tradición de la visita de las 7 casas o templos; es aquí en donde se le trata como un malhechor y es interrogado sobre sus discípulos y doctrina.

Jesús de Nazaret responde que pregunten a quienes ha a ayudado y todo lo que ha enseñado y un soldado le da una cachetada.

Jesús en Casa de Anás

La visita de las 7 casas o templos: Jesús de Nazaret en Casa de Caifás

En la visita de las 7 casas o templos, Jesús de Nazaret pasó por Caifás en donde se tergiversó toda la información sobre su doctrina y enseñanzas.

Es aquí en donde hay falsos testimonios en su contra y lo acusan de llamarse a sí mismo el Hijo de Dios y que lo diga si es verdad; Pedro lo niega.

La visita de las 7 casas o templos: Jesús de Nazaret en Casa de Pilato

Jesús de Nazaret es llevado a casa de Pilato durante su recorrido de las 7 casas, en donde se le acusa nuevamente de alborotador, malhechor y de prohibir pagar tributos al César y proclamarse Rey.

Es aquí en donde Jesús de Nazaret asegura que todo lo que dice y quien todo aquel que lo escucha es de la verdad y se pide que sea condenado a muerte.

Jesús en casa de Pilato

La visita de las 7 casas o templos: Jesús de Nazaret en Casa de Herodes

En la visita de las 7 casas o templos, Jesús de Nazaret es llevado con Herodes quien se burla de él y lo reta a hacer milagros; sin embargo, Cristo se queda en silencio.

Ante la negativa de Jesús de Nazaret, Herodes lo desprecia y lo humilla poniéndole una túnica blanca.

La visita de las 7 casas o templos: Jesús de Nazaret en Casa de Pilato por segunda ocasión

Por segunda ocasión durante la visita de las 7 casas o templos, Jesús de Nazaret es llevado de nueva cuenta a casa de Pilato y aunque este reconoce que no es ningún malhechor o alborotador del pueblo, incluso considera dejarlo en libertad, cede ante la presión.

Es entonces cuando Jesús de Nazaret es condenado a muerte por crucifixión, a ser flagelado y coronado con espinas.

La visita de las 7 casas o templos: Jesús de Nazaret en el Sepulcro

La última estación de la visita de las 7 casas o templos, según narra la biblia, es el sepulcro de Jesús de Nazaret en donde fue enterrado tras morir en la cruz.

Su madre, amigos y discípulos lo entierran en el sepulcro, cumpliéndose así las escrituras en donde, al tercer día él resucitará de entre los muertos.

Jesús en el sepulcro