¿Sabes cuándo se debe hacer la visita de las 7 casas? Acá te contamos todos los detalles de este ritual católico que se celebra en la Semana Santa.

Para que no haya confusiones, a continuación te damos los detalles sobre la fecha en que se debe de hacer la visita de las 7 casas en esta Semana Santa 2023.

La visita de las 7 casas se debe de hacer el Jueves Santo en la noche; para este 2023, será el 6 de abril.

Las iglesias deberán de estar abiertas para recibir a los visitantes desde las 6 o 7 de la tarde.

[object Object]

Para quienes no sepan en qué consiste la visita de las 7 casas, básicamente es recorrer 7 iglesias durante la noche del mencionado Jueves Santo.

Hay que mencionar que no hay una ruta específica para hacer la visita de las 7 casas, algunas familias van a iglesias cercanas a sus hogares.

Mientras otra prefieren visitar templos icónicos de su ciudad.

Iglesia

¿Por qué se hace la visita de las 7 casas?

La visita de las 7 casas se realiza como una representación del recorrido que hizo Jesús luego de que fue aprendido por los romanos en la noche del Jueves Santo.

Jesús fue llevado a “7 casas” para ser presentando ante las autoridades correspondientes y estas le dictaran alguna sentencia por los delitos que supuestamente había cometido.

Las 7 casas que visitó Jesús fueron las siguientes:

  • 2 veces la casa de Anás
  • 2 veces la casa de Caifás
  • 2 veces la casa de Pilatos
  • 1 vez la casa de Herodes
[object Object]

¿Cuál es el significado de la visita de las 7 casas?

De acuerdo con la tradición judeocristiana, en su visita a las 7 casas, los creyentes acompañan a Jesús en sus horas previas a su muerte en la mañana del Viernes Santo.

Asimismo, las iglesias deberán de colocar un “Monumento” para los fieles, de no tener uno instalado, no se puede tomar como una visita “oficial” a una de las casas.

A medianoche, se termina la visita de las 7 casas; los templos desinstalan los Monumentos, quitan todos los adornos y al Santísimo, pues comienza el luto por la muerte de Jesús.