Coronavirus: Identifican síntomas previos a pérdida del olfato
Los pacientes describieron estos nuevos síntomas iniciales, como si les hubieran realizado un lavado nasal. Según el estudio, duran unos 12 días
Científicos de la Universidad de Barcelona, en España, han descubierto nuevos síntomas del coronavirus que ocurrirían antes de la pérdida del olfato y el gusto, que hasta el momento son considerados como los primeros indicios de infección, según un estudio de la Universidad de Cincinnati.
De acuerdo con la investigación, publicada recientemente en el sitio de preimpresión medRxiv, estos signos iniciales del coronavirus son:
- Sequedad de la nariz.
- Molestias en la nariz.
Detectan dos casos de coronavirus entre aficionados que fueron al Clásico
El conocimiento disponible hasta el momento sobre el coronavirus indica que cerca del 80 por ciento de las personas contagiadas presenta una pérdida completa del olfato y el gusto.
Esto se debe a que las células caliciformes infectadas por el nuevo coronavirus dejan de secretar el moco que protege las vías respiratorias, provocando que las moléculas olfativas se adhieran a los receptores correspondientes, explican los investigadores de la Universidad de Barcelona.
Para conocer más síntomas del coronavirus, los científicos encuestaron a un grupo de 35 pacientes con padecimientos leves de Covid-19 y a un grupo de control de personas sanas con características similares de edad y género.
Coronavirus: Familia se contagia tras acudir a un cumpleaños en Texas
Los resultados revelaron que alrededor del 70 por ciento de los infectados experimentó en las primeras etapas de la enfermedad una "sensación extraña en la nariz" y sequedad nasal excesiva, que describieron como si les hubieran realizado un lavado nasal. El malestar nasal se presentó mucho más que el grupo de control.
Estos síntomas duraron un promedio de 12 días y fueron seguidos de la pérdida del olfato y el gusto, que se registró en cerca del 85 por ciento de los pacientes. Los investigadores afirman que estos son nuevos síntomas del coronavirus y que pueden considerarse una de las primeras formas en las que se manifiesta la enfermedad.
Los investigadores consideran que estos resultados son valiosos para la detección temprana del coronavirus, especialmente en las personas con una enfermedad leve o asintomática.
Hugo López-Gatell: Coronavirus no desaparecerá ni en 2021 ni 2022
Con información de RT