La introducción es la parte fundamental de cualquier texto. En ella, presentas tu trabajo, tus conocimientos sobre el tema, y atraes a los lectores para que continúen la lectura.
¿Cómo escribir una introducción?
¿Cómo hacer una introducción? Es indispensable ser preciso, claro, y tener en cuenta los siguientes puntos al presentarla:
- Datos generales sobre los antecedentes del tema
- Idea principal del tema de investigación
- Objetivos del trabajo
- Ser específico con lo que podrá encontrarse en el texto
Es recomendable que redactes la introducción una vez que hayas terminado por completo de escribir el trabajo; ya que cada detalle de lo que enuncies en ella, deberá estar presente en el desarrollo del texto.
Requisitos de una buena introducción
Para cumplir con los requisitos de una buena introducción, debes responder una serie de preguntas estructuradas en 4 partes:
- Primera parte. En los primeros párrafos, explica cuál es el tema central de tu investigación y su relevancia en un contexto definido. Para escribirla, puedes guiarte con la pregunta ¿cuál es el tema de mi texto?
- Segunda parte. Continúa externando las razones académicas, sociales, o personales que existen para escribir ese tema; guíate con la pregunta ¿por qué me interesa este trabajo?
- Tercera parte. Aquí debes explicar que pasos o métodos utilizaste para realizar la investigación; ya sean entrevistas, teorías, técnicas, muestras, etc. Responde a la pregunta ¿cómo lo hice?
- Cuarta parte. Enuncia los objetivos y/o preguntas que surgen del desarrollo del trabajo
- Quinta parte. Resume el contenido total del trabajo por capítulos y su estructura; debe responder a las preguntas ¿cómo está estructurado mi trabajo?, y ¿qué encontraré?
Con estas sugerencias lograrás escribir la mejor introducción, brindándole al lector los elementos necesarios sobre la lectura con solo leer los primeros párrafos. Lo más importante es conocer por completo tu texto y procurar que tu introducción sea una guía que lleve a leer todo el trabajo.
En esta liga podrás encontrar más ejemplos y consejos para escribir una introducción de textos académicos, además de algunos ejercicios para practicar antes de sentarte a escribir la tuya.