¿Combinas cloro y jabón para eliminar al coronavirus de tu casa? Cometes un grave error, alertó la doctora Alethse De la Torre, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).
El miércoles, al participar en la conferencia diaria sobre el Covid-9 en México, la especialista dijo que el jabón desactiva las propiedades desinfectantes del cloro, por lo que es mejor usarlos de forma separada.

Técnica de los 3 baldes, ideal para eliminar el coronavirus
De la Torre expuso que cuando una superficie se contamina de coronavirus, la forma más adecuada y segura de limpiarla es a través de la “técnica de tres baldes”.
“En el primer balde o cubeta se pone agua con jabón, que va a permitir inactivar todas estas sustancias orgánicas en la superficies que no logramos ver”.
Alethse De la Torre, doctora.
¿Por qué no debe combinarse agua con jabón y cloro?
La doctora señaló que esta mezcla tiene la capacidad de arrastrar la suciedad, pero advirtió que esta cualidad se puede perder agregando otra sustancia recomendada para eliminar el coronavirus:
“Tengan cuidado, porque jabón inactiva el cloro”.
Alethse De la Torre, doctora.
La funcionaria de Censida comentó que algunas personas suelen mezclan en una cubeta varios productos de limpieza, como jabón, aromatizante y cloro.
“Cuando hacen eso inactivan el cloro, por eso el siguiente paso y elemento que es sumamente importante es limpiar ese exceso de jabón”.
Alethse De la Torre, doctora.
Después de limpiar con agua y jabón, se deben eliminar residuos con agua
Esto se logra con un segundo balde, que tenga un paño específico, sólo con agua limpia.
“Ya con eso, el siguiente elemento es lograr esa desinfección de la superficie, que es más segura haciéndola con una dilución con cloro”.
Alethse De la Torre, doctora.
Sobre este último paso, De la Torre hizo una segunda advertencia, al señalar que por miedo o falta de información, hay gente que está usando cloro directo, lo que “es un error, porque…
“…puede generar irritación y en casos graves hasta problemas respiratorios secundarios a esta concentración elevada de cloro”.
Alethse De la Torre, doctora.
El último paso: usar una solución de agua con cloro
Ante ello, la especialista precisó que sólo se necesita poner unos 30 mililitros de soluciones cloradas del 4 al 6 por ciento en un litro de agua.
“Eso es suficiente para inactivar cualquier virus, no solamente coronavirus, sino otro tipo de agentes infecciosos que pudieran estar en las superficies”.
Alethse De la Torre, doctora.