La nueva “amenaza” de avispones asesinos habría llegado directamente desde Asia a Estados Unidos a través de paquetería, apunta una teoría. El arribo del animal asiático ha puesto en alerta a toda la comunidad en Norteamérica pues es sabido que el insecto mata a 50 personas al año en Japón.

Ante la incertidumbre que genera la presencia de la especie de avispón, mucho se ha cuestionado sobre cómo llegó hasta Estados Unidos; una de las teorías más aceptadas es que habría viajado en algún envío de paquetería que cruzó el Océano Pacífico.

La Vespa mandarinia o avispón asiático -mejor conocido en redes sociales como ‘avispón asesino’- desató una ola de pánico luego de que se viralizara la letalidad que éste posee. Videos que exhiben la fuerza del animal y el avistamiento en Washington, hicieron incrementar el interés.

Ante ello, especialistas indicaron a Business Insider que la manera más probable de que estos avispones hayan ingresado a Estados Unidos es mediante el envío de mercancías pues pudieron haber viajado atrapados en alguno de ellos.

“Pudo haber llegado en un buque al puerto de Vancouver con varios ejemplares dentro desde el año pasado y, al abrir los contenedores, los avispones se dispersaron por todo el territorio” 

Doug Yanega, científico.

Doug Yanega, científico del Museo de Investigación de Entomología de la Universidad de California en Riverside, asegura que el primer avistamiento del avispón asiático en Vancouver, Canadá, fue en agosto del 2019.

De hecho asegura que el Consejo de Especies Invasoras de Columbia Británica -una provincia occidental de Canadá- habrían advertido a los pobladores sobre esta especie e incluso también habrían formulado la hipótesis de su llegada por paquetería.

Además han señalado que, entre 2010 y 2018, ya se habían contabilizado alrededor de 50 casos de avispas interceptadas en los puntos de acceso de Estados Unidos, el cual incluía una colmena llena de estos especímenes apuntando a que fue un envío.