Un día comienzas a recibir ingresos y al siguiente tienes una hipoteca. Dar pasos grandes para cumplir nuestros proyectos o adquirir un patrimonio implica más que un salto de fe. Pagar ese crédito es un compromiso que debe llevarse con organización y paciencia.

Sin importar si estás empezando o ya estás cerca del final, los siguientes consejos mejorarán tu relación con tu crédito hipotecario. El tiempo es preciso, pero hacerlo con sabiduría es mucho mejor.

Desde la planificación de nuestros ahorros, hasta cambiar a un banco con una mejor tasa preferencial, son puntos que debemos considerar para mejorar nuestra estabilidad financiera. 

Las decisiones más importantes, como adquirir una casa, nos traen grandes recompensas. El camino es largo, pero transitarlo es más sencillo si vamos bien informados.

⦁ Administra tus ahorros a conciencia

Nada te ayudará a solventar mejor los gastos que un ahorro adecuado. Una correcta contemplación de tus gastos fijos, ingresos imprevistos, fondo de emergencia y acuerdos con tu banco te permitirán moverte con mayor soltura. Evitar quedarte hasta el cuello de deudas y pendientes acelerará las cosas. 

Administra tus ahorros a conciencia

⦁ Cambia tu hipoteca a otro banco

En muchos aspectos cambiar de banco puede beneficiarnos bastante. Trasladar la hipoteca te puede permitir reducir o ampliar la duración de tu crédito. Uno de los atributos más importantes a tener en cuenta es una tasa de interés baja, Citibanamex ofrece tasas de interés fija anual desde 7.90% y 0% de comisión por apertura. Un respaldo cae más que bien en estos tiempos.

Para hacer el cambio de un banco a otro es necesario tener un buen comportamiento crediticio, comprobar los ingresos y no presentar adeudos de crédito hipotecario que estás pagando. Para mayor información visita la página de crédito hipotecario de Citibanamex y comienza a mejorar tu vida. 

Cambia tu hipoteca a otro banco

⦁ Piensa en tus necesidades

Independientemente de la razón por la que solicites el crédito hipotecario, éste debe estar pensado en tus necesidades. Un ejemplo está que en el gasto que pagas mensualmente no sea mayor al 30% de tus ingresos. Si adquirimos un crédito que no va acorde a nuestros ingresos nos puede perjudicar a corto y largo plazo en distintas áreas de nuestra vida.

Tu ahorro

⦁ Infórmate en la CONDUSEF

Documentarse adecuadamente será la clave para saber dónde estamos parados y hacia dónde queremos ir. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros tiene comparadores de distintos créditos hipotecarios para que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades.

La información es valiosa

⦁ Disfruta de los beneficios

El camino que se recorre mientras saldamos un crédito hipotecario puede ser largo, pero tanto como nosotros queramos porque siempre se puede abonar a capital y terminar de pagar antes. Mientras más preparados vayamos, mejores ventajas podremos obtener.

Piensa en lo que más amas

El primer paso ya lo diste, es hora de continuar y disfrutar de las recompensas. Recuerda que cambiar tu hipoteca a otro banco puede aligerar la carga del crédito que estés pagando. Ante cualquier duda busca la asesoría de un experto para que puedas obtener soluciones a tu medida.

Si quieres adquirir un crédito hipotecario o cambiar tu hipoteca, te invitamos a que visites https://www.banamex.com/es/personas/creditos/credito-hipotecario.html para que revises su simulador o solicites la asesoría de un ejecutivo. En esa misma página puedes conocer más información, CAT, términos y condiciones de su oferta, requisitos de contratación y comisiones.