El asombroso mundo de Leonora Carrington podrás descubrirlo en Cuentos Mágicos, hasta ahora la exposición más completa de la pintora surrealista hecha en México.
Con más de 230 piezas provenientes de 65 colecciones -privadas y públicas-, los curadores Tere Arcq y Stefan van Raay han desnudado al humano detrás de la artista en sus facetas de mujer feminista, ecológista y visionaria de su generación.
Foto: Raúl Ibáñez / SDPnoticias
La expo desplegada en el Museo de Arte Moderno está dividida en ocho núcleos: la joven artista. París y Nueva York; el exilio en México: amigos y familia; la diosa blanca: mujeres, hechiceras y diosas; el reino animal; religiones del mundo y mitos antiguos; Imaginación narrativa: literatura, teatro y cine; Política y feminismo; y México, espejo de lo maravilloso.
El montaje de la exposición transmite libertad y permite a través de pinturas, fotos con sus amigos, manuscritos originales, libros, catálogos y algunas misivas que le envió a Renato Leduc, conocer su genialidad multifacética así como sus más íntimas aficiones, como su amor al cine que la llevó a participar como doble en la película "En este pueblo no hay ladrones", y como actriz en "Un alma pura".
No necesitas ser un enterado de la vida y obra de la artista inglesa, pues la exposición te lleva de la mano a conocerla. En caso de que seas un experto, esta exposición te ampliará horizontes.
Las obras que no te puedes perder:
1. Lepidóptera:
Foto: Raúl Ibáñez / SDPnoticias
Data del 13 de agosto de 1968, cuando las protestas de jóvenes estudiantes hervían en México y el mundo. A la derecha escribió el segundo verso del poema La humedad, de John Donne, que en este contexto se lee como una acusación directa del abuso del poder por parte de quienes lo ostentan.
2. Tower of Nagas / Torre de Nagas



Foto: Raúl Ibáñez / SDPnoticias
Hecho en 1991, se trata de un óleo sobre tela y pertenece a una colección particular. Expresa el amor de la artista por los animales.
3. Santa Teresa en la cocina
Data de 1958. Narra cómo Santa Teresa, la santa patrona de la gastronomía, se eleva en el aire sobre un caldero que hierve al centro de la cocina. Para Carrington la cocina es un espacio destinado a la convivencia y la experimentación, así que exhortaba a las mujeres a la reconciliación y a retomar sus poderes reales con cualidades visionarias.
Foto: Raúl Ibáñez / SDPnoticias
Otras piezas que podrás gozar son los estudios que hizo de las diosas de culturas matriarcales, un biombo pintado con figuras míticas, un tarot, carteles para grupos feministas de Nueva York, y bocetos para un mural que se realizaría en el Hospital Siglo XXI.
Aquí te puedes hacer una selfie:
Foto: Raúl Ibáñez / SDPnoticias
Si eres de los que quieren llevarse un recuerdo de la exposición y compartirlo a través de tus redes sociales, es en este espacio donde creemos que tendrás la mejor foto.
La iluminación, así como el espacio estratégico en el que están colocadas las obras y el plus que representa la foto de Leonora en su etapa de adulta mayor, te ayudarán a tener la foto más representativa del esta mágica exposición.
Foto: Raúl Ibáñez / SDPnoticias
Cuentos mágicos y más allá
La experiencia ofrecida por Cuentos Mágicos podrá alcanzar niveles inimaginables cuando egresados de la Escuela Nacional de Teatro y actores de la Compañía Nacional de Teatro interpreten Opus Siniestrus, una intervención escénica creada a partir del trabajo teatral de Leonora que se interpreta en los arbolados jardines del museo. Consulta aquí los horarios.
Finalmente, un ciclo de cine y recorridos narrados por un cuenta cuentos darán un plus a tu visita o te harán querer regresar a vivirla.
Cuándo: Hasta el 23 de septiembre
Horario: Martes a domingo de 10:15 a 17:30 horas
Costo: 65 pesos de martes a sábado. Domingos entrada libre.
Dónde: Museo de Arte Moderno