El proceso de inscripción al Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) ya inició y aquí te decimos cómo hacerla y cuándo termina.
El director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, informó que el proceso de inscripción y reinscripción será en línea para el ciclo escolar 2022-2023.
Si no sabes cómo hacer tu inscripción a Cobaes, aquí te explicamos cómo.
¿Cómo hacer la inscripción a Cobaes para el ciclo escolar 2022-2023?
La inscripción para alumnos de nuevo ingreso a Cobaes para el ciclo escolar 2022-2023 inició el 1 de agosto y se realiza únicamente desde el portal.
Para poder llevar a cabo la inscripción, aquí te decimos los pasos a seguir si eres un estudiante de nuevo ingreso.
- ingresa a www.cobaes.edu.mx y da clic en “inscripciones”
- Escribe tu CURP en el espacio donde se pide
- Selecciona tu municipio y plantel y da clic en “accesar”
- Llena la solicitud con los datos que se solicitan
- Descarga imprime solicitud y recibo de pago
Cabe destacar que el pago por la inscripción se puede realizar desde la página de Cobaes o en los bancos
- Banorte
- BBVA
- Telecomm
- Oxxo
Sin embargo, el último día para hacer el pago de inscripción es el 15 de agosto.
Luego de realizar el pago, se deberá acudir al plantel elegido con la solicitud impresa, así como la documentación requerida desde el proceso de inscripción para recibir la constancia de inscripción.
¿Cuándo terminan las inscripciones al Cobaes?
El proceso de inscripción a Cobaes inició el pasado lunes 1 de agosto para el ciclo escolar 2022-2023.
Por ello, el director general Santiago Inzunza Cázares hizo un llamado a los estudiantes y padres a realizar el proceso desde la página educativa para que nadie se quede sin educación.
Asimismo, recordó que el proceso estará disponible hasta el 12 de agosto, mientras que el proceso de entrega de documentación será hasta el 15 del mismo mes.
Inzunza Cázares destacó que las y los jóvenes que cursan sus estudios en Cobaes, además de su preparación
- académica
- cultural y
- deportiva
reciben un total de capacitaciones para el trabajo, la cual se imparte de acuerdo con las necesidades de la región donde opera la comunidad educativa.