La conectividad en el país dará un cambio para el 2026, pues se dio a conocer que buena parte de las casetas no aceptarán efectivo y solo podrás utilizar TAG, con el fin de ahorrar filas de tráfico. Si quieres conocer más sobre este método de pago, aquí te contamos toda la información.

¿Qué es el TAG?

El TAG es un dispositivo con el que se realiza el pago de una caseta de manera más rápida y sencilla. Este método permite que el pago se haga sin la necesidad de parar el coche, pues mediante una antena que va en la autopista y el TAG, se recibe la información.

¿Dónde comprar el TAG?

El TAG lo puedes comprar en tiendas de conveniencia, supermercados y plataformas en línea, su precio ronda entre los 90 y 250 pesos, más una recarga inicial de 200 pesos, aproximadamente.

¿Cómo funciona el TAG?

El proceso para utilizar el TAG es muy sencillo, pues funciona como una recarga telefónica, pues el conductor decide cuánto dinero cargar mediante aplicaciones móviles, páginas web o tiendas físicas.

Carreteras y autopistas se despiden el efectivo y reciben el TAG

El nuevo sistema de pago en carreteras representa un cambio abismal, pues Capufe administra el 35% de las autopistas y carreteras del país, además, de varios puentes internacionales.

En 2024, los ingresos por peaje superaron los cinco millones 400 mil pesos, lo que demuestra la magnitud que mueve la economía de regiones.

De acuerdo con especialistas, el TAG tiene diferentes ventajas como:

  • Evitar multas
  • Reduce el estrés de buscar cambio
  • Permite un mayor control de gastos carreteros

Asimismo, Bankaool ha insistido en que en la planificación previa de los viajes, pues los Cofres digitales en su app permiten separar una cantidad destinada a peajes y combustible, lo que ayuda a anticipar costos y mejorar el control financiero antes de un viaje.

Ante esto, el TAG promete fluidez y seguridad; sin embargo, pensando en que no todos tienen tarjeta, app o saldo, y señalando que la si no se garantiza el acceso al TAG, se corre el riesgo de que la autopista se divida en dos carriles: uno para pagar en efectivo y otro con TAG.