Traxión anunció la adquisición de Solistica, lo que refuerza su posición en México y permite ajustar su estrategia para mejorar eficiencia y enfoque regional. Aunque la compra incluyó operaciones en tres países, solo conservará las de México.
Reestructuración del portafolio
Con esta operación, Traxión avanza en su modelo de negocio de bajo uso de activos físicos, apostando por una estructura más escalable. Se prevé que esta línea represente más de la mitad de sus ingresos en los próximos dos años.
Mayor capacidad operativa
La incorporación de Solistica incrementa en más de 50% su infraestructura de almacenamiento, superando el millón de metros cuadrados en puntos clave como el Valle de México, Monterrey y Guadalajara. También se fortalecerá su plataforma digital Traxporta.
Alianza estratégica para el nearshoring
La nueva cartera de clientes supera los mil 500, varios con operaciones México–Estados Unidos. En el contexto del T-MEC y el aumento de relocalización de empresas, Traxión amplía su capacidad para responder a esta transformación logística.
Origen y evolución de Solistica
Solistica, antes parte de FEMSA, ofrecía servicios integrales de logística con presencia regional. Con esta adquisición, Traxión fortalece su red nacional, que ya cuenta con más de 21 mil colaboradores y presencia en los principales corredores industriales.